Imagen de Google Jackets

LA MOROSIDAD Y LOS GASTOS SUBEN EN EL BNF, PERO TIENE UTILIDADES

Tema(s): En: El Comercio 10 abr. 2009, p. 7Resumen: Según Edgardo Mármol, gerente general del BNF, las nuevas edificaciones son los justificativos para el aumento de gastos de personal. "Obviamente, si atendemos cada vez a más y más agricultores, pequeños artesanos y comerciantes es con la gente, no con las computadoras". Los registros de la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS) determinan niveles de morosidad promedio del 14,85 por ciento a febrero. La Corporación Financiera Nacional, el Banco Ecuatoriano de la Vivienda y el Banco del Estado manejan niveles del 3 por ciento, 8 por ciento y 1 por ciento, respectivamente. Respecto a la morosidad, Mármol explicó que existen nuevos beneficios para los agricultores que quieren reestructurar las deudas con el Banco. Por ejemplo, quienes tienen deuda castigada, o calificada como D o E, el banco absorbe los rubros de los gastos judiciales. Además, a quienes pagan las comisiones, intereses o capital, se reconoce desde USD 0,10 hasta 0,15 por cada dólar que cancele. "Es posible que los descuentos lleguen hasta un 70 por ciento de los intereses de mora". La cartera vencida, según el funcionario, asciende a USD 26 millones, y se encuentra en un proceso de cobro y recuperación. Arriaga reconoce que los arroceros de Daule no pagan puntualmente sus deudas. "No hay nadie que nos compre arroz y si lo hacen nos pagan poco y no alcanza para abonar los créditos al banco". Pese a ello, el BNF pasó de una pérdida de USD 37,7 millones durante el año pasado a una ganancia de USD 2,1 millones hasta febrero pasado, según la SBS. Walter Poveda, ex gerente del BNF y ministro de Agricultura, expresó que el año pasado no hubo pérdidas, ya que los programas agrícolas del Estado fueron financiados con los fondos del Banco.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 10 abr. 2009, p. 7 Disponible

Según Edgardo Mármol, gerente general del BNF, las nuevas edificaciones son los justificativos para el aumento de gastos de personal. "Obviamente, si atendemos cada vez a más y más agricultores, pequeños artesanos y comerciantes es con la gente, no con las computadoras". Los registros de la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS) determinan niveles de morosidad promedio del 14,85 por ciento a febrero. La Corporación Financiera Nacional, el Banco Ecuatoriano de la Vivienda y el Banco del Estado manejan niveles del 3 por ciento, 8 por ciento y 1 por ciento, respectivamente. Respecto a la morosidad, Mármol explicó que existen nuevos beneficios para los agricultores que quieren reestructurar las deudas con el Banco. Por ejemplo, quienes tienen deuda castigada, o calificada como D o E, el banco absorbe los rubros de los gastos judiciales. Además, a quienes pagan las comisiones, intereses o capital, se reconoce desde USD 0,10 hasta 0,15 por cada dólar que cancele. "Es posible que los descuentos lleguen hasta un 70 por ciento de los intereses de mora". La cartera vencida, según el funcionario, asciende a USD 26 millones, y se encuentra en un proceso de cobro y recuperación. Arriaga reconoce que los arroceros de Daule no pagan puntualmente sus deudas. "No hay nadie que nos compre arroz y si lo hacen nos pagan poco y no alcanza para abonar los créditos al banco". Pese a ello, el BNF pasó de una pérdida de USD 37,7 millones durante el año pasado a una ganancia de USD 2,1 millones hasta febrero pasado, según la SBS. Walter Poveda, ex gerente del BNF y ministro de Agricultura, expresó que el año pasado no hubo pérdidas, ya que los programas agrícolas del Estado fueron financiados con los fondos del Banco.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.