Imagen de Google Jackets

LOS FONDOS DE CESANTIA DE LOS JUDICIALES PENDEN DE UN HILO

Tema(s): En: La Hora 8 abr. 2009, p. B. 5Resumen: Aproximadamente mil 200 millones de dólares que se manejan en 84 fondos de cesantía privados a nivel de todo el país, pertenecientes al sector público, podrían entrar en disponibilidad inmediata por una Resolución de la Superintendencia de Bancos. Esa es la preocupación del Gerente del Fondo de Cesantía de la Función Judicial del Ecuador (Fonceju), Fernando Gándara, quien cuestiona esa resolución calificándola de inconsulta y antijurídica, porque se contradice con una consulta realizada por el Fondo de Cesantía de los Profesores de la Universidad Central del Ecuador, en la que se determina que estos fondos no pueden ser devueltos hasta que no estén cesantes. Gándara teme que este tipo de medidas puedan crear pánico en los socios de los fondos, especialmente del Fonceju, y generar una desafiliación masiva, lo que haría imposible que se pueda atender a los 3 mil 800 afiliados, porque en su mayoría los fondos están invertidos o prestados a los propios afiliados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 8 abr. 2009, p. B. 5 Disponible

Aproximadamente mil 200 millones de dólares que se manejan en 84 fondos de cesantía privados a nivel de todo el país, pertenecientes al sector público, podrían entrar en disponibilidad inmediata por una Resolución de la Superintendencia de Bancos. Esa es la preocupación del Gerente del Fondo de Cesantía de la Función Judicial del Ecuador (Fonceju), Fernando Gándara, quien cuestiona esa resolución calificándola de inconsulta y antijurídica, porque se contradice con una consulta realizada por el Fondo de Cesantía de los Profesores de la Universidad Central del Ecuador, en la que se determina que estos fondos no pueden ser devueltos hasta que no estén cesantes. Gándara teme que este tipo de medidas puedan crear pánico en los socios de los fondos, especialmente del Fonceju, y generar una desafiliación masiva, lo que haría imposible que se pueda atender a los 3 mil 800 afiliados, porque en su mayoría los fondos están invertidos o prestados a los propios afiliados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.