Imagen de Google Jackets

EL CASTIGO AL CRUDO LOCAL, OTRA VEZ AL ALZA

Tema(s): En: El Comercio 4 abr. 2009, p. 9Resumen: El crudo ecuatoriano se venderá este mes con un descuento de USD 7,1 por barril en el mercado internacional. En marzo pasado, el petróleo local se vendió con un descuento de USD 5,4 por barril. El castigo se aplica debido a que el petróleo que exporta el país es de menos calidad que otros en el mundo. La baja calidad hace que sea más costosa su refinación, lo que reduce su precio en el mercado internacional. Este aumento del diferencial entre el precio de exportación del crudo ecuatoriano y el precio del petróleo internacional le restará al Fisco este mes alrededor de USD 8,8 millones. Según información de Petroecuador, la diferencia con respecto al valor de marzo, que fue de USD -5,4, obedece a que en el hemisferio norte está terminando la estación invernal y por lo tanto las necesidades del hidrocarburo disminuyen, lo que incide en la demanda de crudos pesados en el mercado. "Este valor (diferencial) fluctúa de acuerdo con la oferta y demanda mundial o regional de crudos de características similares a los ecuatorianos, y sus valores se publican en informativos internacionales especializados", explicó la gerencia. Con ello, el crudo ecuatoriano se cotizó ayer en USD 42,9 por barril. El 30 de marzo el precio fue de USD 45,4.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 4 abr. 2009, p. 9 Disponible

El crudo ecuatoriano se venderá este mes con un descuento de USD 7,1 por barril en el mercado internacional. En marzo pasado, el petróleo local se vendió con un descuento de USD 5,4 por barril. El castigo se aplica debido a que el petróleo que exporta el país es de menos calidad que otros en el mundo. La baja calidad hace que sea más costosa su refinación, lo que reduce su precio en el mercado internacional. Este aumento del diferencial entre el precio de exportación del crudo ecuatoriano y el precio del petróleo internacional le restará al Fisco este mes alrededor de USD 8,8 millones. Según información de Petroecuador, la diferencia con respecto al valor de marzo, que fue de USD -5,4, obedece a que en el hemisferio norte está terminando la estación invernal y por lo tanto las necesidades del hidrocarburo disminuyen, lo que incide en la demanda de crudos pesados en el mercado. "Este valor (diferencial) fluctúa de acuerdo con la oferta y demanda mundial o regional de crudos de características similares a los ecuatorianos, y sus valores se publican en informativos internacionales especializados", explicó la gerencia. Con ello, el crudo ecuatoriano se cotizó ayer en USD 42,9 por barril. El 30 de marzo el precio fue de USD 45,4.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.