Imagen de Google Jackets

AMERICA LATINA SE CONTRAERA EN 0,3 POR CIENTO

Tema(s): En: Expreso 2 abr. 2009, p. 11Resumen: Según la CEPAL, las bajas en los precios de las materias primas, en las exportaciones y en el envío de remesas provocarían que la economía de América Latina decrezca en un 0,03 por ciento para América Latina. Se estima que la tasa de desempleo regional aumentaría a niveles cercanos al 9 por ciento, lo que incidiría en un alza de la pobreza. "En resumen los efectos de la crisis internacional se dejarán sentir con fuerza este año en la región", señaló la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Barcena.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 2 abr. 2009, p. 11 Disponible

Según la CEPAL, las bajas en los precios de las materias primas, en las exportaciones y en el envío de remesas provocarían que la economía de América Latina decrezca en un 0,03 por ciento para América Latina. Se estima que la tasa de desempleo regional aumentaría a niveles cercanos al 9 por ciento, lo que incidiría en un alza de la pobreza. "En resumen los efectos de la crisis internacional se dejarán sentir con fuerza este año en la región", señaló la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Barcena.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.