Imagen de Google Jackets

EL FISCO APORTARA PARA LA JUBILACION PARALELA

Tema(s): En: El Comercio 1 abr. 2009, p. 7Resumen: El Gobierno pagará el 100 por ciento de su aporte a los fondos de pensión de los empleados públicos, una medida que fue cuestionada anteriormente. Ayer, en una rueda de prensa la ministra de Finanzas (e), Isela Sánchez, informó que el Fisco realizará el desembolso. Lo único que deben hacer es registrarse en el Sistema Informático que administra las nóminas del sector público (eSipren). En el sistema debe constar la nómina de las personas beneficiarias de las pensiones de los fondos de jubilación complementaria y de cesantía privada. Según Sánchez, así se realizará el desembolso inmediato. La decisión tiene como base en un Decreto, que fija el pago del 100 por ciento del aporte estatal de la pensión a los ex empleados de los entes públicos, cuya pensión sea de máximo USD 218. El Ejecutivo también reconocerá el 70 por ciento de la pensión a las personas que reciban entre USD 218 y 512 mensuales. Sánchez precisó que quienes reciban una pensión por encima de los USD 512 no serán beneficiarios del Decreto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 1 abr. 2009, p. 7 Disponible

El Gobierno pagará el 100 por ciento de su aporte a los fondos de pensión de los empleados públicos, una medida que fue cuestionada anteriormente. Ayer, en una rueda de prensa la ministra de Finanzas (e), Isela Sánchez, informó que el Fisco realizará el desembolso. Lo único que deben hacer es registrarse en el Sistema Informático que administra las nóminas del sector público (eSipren). En el sistema debe constar la nómina de las personas beneficiarias de las pensiones de los fondos de jubilación complementaria y de cesantía privada. Según Sánchez, así se realizará el desembolso inmediato. La decisión tiene como base en un Decreto, que fija el pago del 100 por ciento del aporte estatal de la pensión a los ex empleados de los entes públicos, cuya pensión sea de máximo USD 218. El Ejecutivo también reconocerá el 70 por ciento de la pensión a las personas que reciban entre USD 218 y 512 mensuales. Sánchez precisó que quienes reciban una pensión por encima de los USD 512 no serán beneficiarios del Decreto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.