Imagen de Google Jackets

OBSCURIDADES EN EL COCA-CODO SINCLAIR

Por: Tema(s): En: El Comercio 30 mar. 2009, p. 10Resumen: A pesar de que el Gobierno Nacional ha anunciado recientes avances en el proceso licitatorio para la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca-Codo Sinclair, cada vez aparecen en escena nuevos elementos de incertidumbre. Uno de los aspectos más cuestionables es que no existen estudios definitivos para iniciar la obra y, por lo mismo, valorarla adecuadamente. Sin embargo, el régimen del presidente Rafael Correa pretende posicionar la idea de que existe un manejo técnico y transparente del proceso. Si se adjudicara la obra a la empresa asiática interesada, lo primero que esta tendrá que hacer es iniciar aquellos estudios que, según estimaciones técnicas, podrían tener una duración de al menos un año. Eso significa, si el contrato se firmara en abril o mayo próximos, que el Gobierno perdió más de tres años en el proyecto, con todo el costo económico y social que implica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 30 mar. 2009, p. 10 Disponible

A pesar de que el Gobierno Nacional ha anunciado recientes avances en el proceso licitatorio para la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca-Codo Sinclair, cada vez aparecen en escena nuevos elementos de incertidumbre. Uno de los aspectos más cuestionables es que no existen estudios definitivos para iniciar la obra y, por lo mismo, valorarla adecuadamente. Sin embargo, el régimen del presidente Rafael Correa pretende posicionar la idea de que existe un manejo técnico y transparente del proceso. Si se adjudicara la obra a la empresa asiática interesada, lo primero que esta tendrá que hacer es iniciar aquellos estudios que, según estimaciones técnicas, podrían tener una duración de al menos un año. Eso significa, si el contrato se firmara en abril o mayo próximos, que el Gobierno perdió más de tres años en el proyecto, con todo el costo económico y social que implica.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.