Imagen de Google Jackets

EX JUBILADOS RECLAMAN PENSIONES

Tema(s): En: El Universo 28 mar. 2009, p. 5Resumen: Tras la resolución del 4 de marzo pasado que dejó a 124 jubilados del Banco Central del Ecuador (BCE) sin su pensión, ellos preparan su defensa para seguir cobrando sus valores del Fondo complementario previsional cerrado. Según el BCE, luego de una auditoría que se realizó al Fondo, determinó que quienes se jubilaron "antes de cumplir los 45 años de edad" dejarán de percibir sus valores, esto porque "compraron pre requisitos" para acceder a este derecho. Sin embargo, esta disposición no es aceptada por los ex funcionarios. Roberto Ávila, representante de los jubilados, aseguró ayer, en una asamblea en Guayaquil, que "las resoluciones de ese tiempo hablaban de 65 puntos, no de 45 años". Como en la resolución DBCE-064-D-BCE del 26 de julio del 2000, en su artículo numeral 1.2, señala que para jubilarse necesitan "al menos 65 puntos entre años de edad y años de servicio en el Banco Central, con un mínimo de 20 años de servicio". Por ello, los ex servidores han enviado cartas al BCE para explicar que el cobro de sus pensiones se ampara en resoluciones emitidas por la entidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 28 mar. 2009, p. 5 Disponible

Tras la resolución del 4 de marzo pasado que dejó a 124 jubilados del Banco Central del Ecuador (BCE) sin su pensión, ellos preparan su defensa para seguir cobrando sus valores del Fondo complementario previsional cerrado. Según el BCE, luego de una auditoría que se realizó al Fondo, determinó que quienes se jubilaron "antes de cumplir los 45 años de edad" dejarán de percibir sus valores, esto porque "compraron pre requisitos" para acceder a este derecho. Sin embargo, esta disposición no es aceptada por los ex funcionarios. Roberto Ávila, representante de los jubilados, aseguró ayer, en una asamblea en Guayaquil, que "las resoluciones de ese tiempo hablaban de 65 puntos, no de 45 años". Como en la resolución DBCE-064-D-BCE del 26 de julio del 2000, en su artículo numeral 1.2, señala que para jubilarse necesitan "al menos 65 puntos entre años de edad y años de servicio en el Banco Central, con un mínimo de 20 años de servicio". Por ello, los ex servidores han enviado cartas al BCE para explicar que el cobro de sus pensiones se ampara en resoluciones emitidas por la entidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.