Imagen de Google Jackets

A DIEZ BANCOS QUEBRADOS NO LOS LIQUIDARAN EN JUNIO

Tema(s): En: Expreso 15 mar. 2009, p. 10Resumen: Hasta el presidente de la República, Rafael Correa, tuvo que rendirse ante la evidencia: la Superintendencia de Bancos no podrá liquidar las entidades que tiene a su cargo hasta el 30 de junio. La primera explicación de la superintendenta de Bancos, Gloria Sabando, es que en el proceso de cierre no están involucrados solo los 10 bancos más grandes que quebraron en la crisis de 1999 sino que son 35 entre cooperativas, financieras, mutualistas y bancos. Pero la segunda es la más obvia: en el Ecuador la liquidación de una entidad puede tardar, fácilmente, 15 ó 20 años. Sabando lo reconoce después de haber logrado cerrar cinco entidades durante su gestión. Así, cerrar la Financiera Principal le tomó a las autoridades 11 años, 11 meses; la Financiera Uno requirió algo menos de tiempo: 10 años, 11 meses; casi como la Almacenera Almacao que se cerró tras 10 años, seis meses. Las otras instituciones fueron la Financiera Ecuafactor (en siete años, cuatro meses) y el Fondo de Garantía Ecuador (en siete años, un mes). Ahora, en las 35 entidades que están bajo el control de la 'Super', Sabando asegura que hay un avance del 85 por ciento en el proceso de cierre, aunque se prevé que solo 25 estén liquidadas hasta el 30 de junio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 15 mar. 2009, p. 10 Disponible

Hasta el presidente de la República, Rafael Correa, tuvo que rendirse ante la evidencia: la Superintendencia de Bancos no podrá liquidar las entidades que tiene a su cargo hasta el 30 de junio. La primera explicación de la superintendenta de Bancos, Gloria Sabando, es que en el proceso de cierre no están involucrados solo los 10 bancos más grandes que quebraron en la crisis de 1999 sino que son 35 entre cooperativas, financieras, mutualistas y bancos. Pero la segunda es la más obvia: en el Ecuador la liquidación de una entidad puede tardar, fácilmente, 15 ó 20 años. Sabando lo reconoce después de haber logrado cerrar cinco entidades durante su gestión. Así, cerrar la Financiera Principal le tomó a las autoridades 11 años, 11 meses; la Financiera Uno requirió algo menos de tiempo: 10 años, 11 meses; casi como la Almacenera Almacao que se cerró tras 10 años, seis meses. Las otras instituciones fueron la Financiera Ecuafactor (en siete años, cuatro meses) y el Fondo de Garantía Ecuador (en siete años, un mes). Ahora, en las 35 entidades que están bajo el control de la 'Super', Sabando asegura que hay un avance del 85 por ciento en el proceso de cierre, aunque se prevé que solo 25 estén liquidadas hasta el 30 de junio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.