Imagen de Google Jackets

USD 243,9 MILLONES TIENEN LOS MAESTROS

Tema(s): En: El Comercio 12 mar. 2009, p. 20Resumen: Desde ayer y hasta el viernes, en el Hotel Casino de Quito, 338 delegados de las directivas provinciales asisten a la XII Convención Nacional del FCM. Su presidente ejecutivo desde 2001, Juan José Castelló, dijo que tienen USD 243 980 000 y que cada socio sabe cuál es su saldo en cuentas individuales. A través del Fondo se han entregado 2 949 viviendas en 18 ciudadelas y se construyen 1 624 departamentos más. El docente comienza a ahorrar por rol de pago mínimo USD 10 al mes, en su vida laboral, y recibe un valor de cesantía al jubilarse. Mientras trabaja, el recurso es invertido. "Tenemos una sana y sólida cartera hipotecaria, cada hipoteca corresponde a una casa. Tampoco las corridas y las crisis nos afectan", dijo Castelló. A Castelló le preocupa que en el artículo 2 de la Ley de Creación del Banco del IESS se dice que este administrará los fondos previsionales públicos. "Quieren manejar plata de los afiliados de la Policía, Ejército y otros fondos complementarios". Según dice, en el país hay 85 fondos como el del magisterio. Suman USD 1 200 millones, ahorrado por 250 000 socios. "Impugnamos esa pretensión de manejar nuestra plata. En 60 años de administración, el IESS acumuló USD 51 000 000. Nos pagaban la tasa pasiva del Banco Central, que en 2005 era 4,42 por ciento y nos cobraban 3 por ciento de administración. Ganábamos apenas 1 por ciento y pico, hoy el socio gana el 6 por ciento y sabe cuánto dinero tiene".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 12 mar. 2009, p. 20 Disponible

Desde ayer y hasta el viernes, en el Hotel Casino de Quito, 338 delegados de las directivas provinciales asisten a la XII Convención Nacional del FCM. Su presidente ejecutivo desde 2001, Juan José Castelló, dijo que tienen USD 243 980 000 y que cada socio sabe cuál es su saldo en cuentas individuales. A través del Fondo se han entregado 2 949 viviendas en 18 ciudadelas y se construyen 1 624 departamentos más. El docente comienza a ahorrar por rol de pago mínimo USD 10 al mes, en su vida laboral, y recibe un valor de cesantía al jubilarse. Mientras trabaja, el recurso es invertido. "Tenemos una sana y sólida cartera hipotecaria, cada hipoteca corresponde a una casa. Tampoco las corridas y las crisis nos afectan", dijo Castelló. A Castelló le preocupa que en el artículo 2 de la Ley de Creación del Banco del IESS se dice que este administrará los fondos previsionales públicos. "Quieren manejar plata de los afiliados de la Policía, Ejército y otros fondos complementarios". Según dice, en el país hay 85 fondos como el del magisterio. Suman USD 1 200 millones, ahorrado por 250 000 socios. "Impugnamos esa pretensión de manejar nuestra plata. En 60 años de administración, el IESS acumuló USD 51 000 000. Nos pagaban la tasa pasiva del Banco Central, que en 2005 era 4,42 por ciento y nos cobraban 3 por ciento de administración. Ganábamos apenas 1 por ciento y pico, hoy el socio gana el 6 por ciento y sabe cuánto dinero tiene".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.