Imagen de Google Jackets

UNA ECONOMIA DIFICIL DE SUSTENTAR

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 11 mar. 2009, p. 2Resumen: El modelo de crecimiento económico de esta Administración ha sido extremadamente simplista y ha consistido en tratar de reemplazar mediante gasto público la falta de incentivos, seguridad, política comercial e inversión privada. Definitivamente debemos reconocer que el verdadero problema que enfrenta el país se basa en la falta de sostenibilidad del crecimiento por el deficiente manejo las condiciones y sectores claves para el desarrollo. Esta y anteriores administraciones del Estado no han podido estructurar un esquema de apertura y seguridad, ni un manejo eficiente de sectores como el petrolero, minero, eléctrico, comunicaciones, infraestructura o seguridad social. No han podido llegar a una sana asociación pública privada que genere inversión, empleo y producción a corto, mediano y a largo plazo. Las soluciones simplistas han sustituido una vez más a una verdadera estrategia de cambio estructural que le brinde al Ecuador la posibilidad de un crecimiento sostenido y a largo plazo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 11 mar. 2009, p. 2 Disponible

El modelo de crecimiento económico de esta Administración ha sido extremadamente simplista y ha consistido en tratar de reemplazar mediante gasto público la falta de incentivos, seguridad, política comercial e inversión privada. Definitivamente debemos reconocer que el verdadero problema que enfrenta el país se basa en la falta de sostenibilidad del crecimiento por el deficiente manejo las condiciones y sectores claves para el desarrollo. Esta y anteriores administraciones del Estado no han podido estructurar un esquema de apertura y seguridad, ni un manejo eficiente de sectores como el petrolero, minero, eléctrico, comunicaciones, infraestructura o seguridad social. No han podido llegar a una sana asociación pública privada que genere inversión, empleo y producción a corto, mediano y a largo plazo. Las soluciones simplistas han sustituido una vez más a una verdadera estrategia de cambio estructural que le brinde al Ecuador la posibilidad de un crecimiento sostenido y a largo plazo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.