Imagen de Google Jackets

LEGISLATIVO APRUEBA FORMULA MIXTA EN EL RECORTE JUBILAR

Tema(s): En: Expreso 10 mar. 2009, p. 6Resumen: Con 43 votos a favor y 15 en contra, fue aprobado ayer el proyecto de reformas a la seguridad social. Durante la discusión, la eliminación del aporte estatal en las jubilaciones de quienes hayan retornado al mercado laboral, dividió los criterios en la Comisión Legislativa a tal punto que, a última hora, fue aprobada una fórmula mixta. En esta se toma en cuenta el monto de la pensión y el salario que se percibe. Tras un intenso debate, el texto que se puso a consideración del pleno indicaba que el recorte del aporte estatal sería sobre las pensiones que superen los 512 (que es el valor de la canasta básica). No obstante, de esta medida estarán exceptuados quienes perciban un salario que sea menor a los mencionados 512 o que sufran de alguna enfermedad catastrófica (cáncer, sida, etc.). La presidenta de la Comisión de lo Laboral, Betty Amores (PAIS), sustentó el proyecto y recalcó que el recorte sería del 40 por ciento para los civiles y el mismo porcentaje para policías y militares que, en la propuesta original, iban a ser afectados con el 60 por ciento de deducción.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 10 mar. 2009, p. 6 Disponible

Con 43 votos a favor y 15 en contra, fue aprobado ayer el proyecto de reformas a la seguridad social. Durante la discusión, la eliminación del aporte estatal en las jubilaciones de quienes hayan retornado al mercado laboral, dividió los criterios en la Comisión Legislativa a tal punto que, a última hora, fue aprobada una fórmula mixta. En esta se toma en cuenta el monto de la pensión y el salario que se percibe. Tras un intenso debate, el texto que se puso a consideración del pleno indicaba que el recorte del aporte estatal sería sobre las pensiones que superen los 512 (que es el valor de la canasta básica). No obstante, de esta medida estarán exceptuados quienes perciban un salario que sea menor a los mencionados 512 o que sufran de alguna enfermedad catastrófica (cáncer, sida, etc.). La presidenta de la Comisión de lo Laboral, Betty Amores (PAIS), sustentó el proyecto y recalcó que el recorte sería del 40 por ciento para los civiles y el mismo porcentaje para policías y militares que, en la propuesta original, iban a ser afectados con el 60 por ciento de deducción.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.