Imagen de Google Jackets

EL CENTRAL TENDRA MENOS DEPOSITOS DE LOS BANCOS

Tema(s): En: Expreso 6 mar. 2009, p. 10Resumen: Desde ahora los bancos destinarán menos recursos para respaldar los depósitos de sus clientes a través del encaje en el Banco Central del Ecuador (BCE). El pasado miércoles, el Directorio de la institución bajó a la mitad el porcentaje del depósito que los bancos tienen que hacer en relación con el monto total captado entre sus clientes: del 4 por ciento el encaje cayó al 2 por ciento . "Con la garantía de que ese dos por ciento permitirá cubrir el sistema de pagos interbancario", según el titular del Directorio del BCE, Carlos Vallejo. En la práctica eso quiere decir que los bancos tendrían que depositar, en promedio, unos 270 millones de dólares para respaldar los depósitos de sus clientes. Hasta enero pasado, los depósitos en encaje de los bancos alcanzaron los 633 millones de dólares. La compensación vendrá por el lado del recién creado Fondo de Liquidez. "El Central podrá volver más flexible la política de encaje para (...) considerar a los recursos que estos han aportado al Fondo como parte de las reservas de liquidez del sistema y disminuir, de esta forma, las presiones sobre el sistema financiero privado", explicó el ministro coordinar de Política Económica, Diego Borja, mediante un comunicado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 6 mar. 2009, p. 10 Disponible

Desde ahora los bancos destinarán menos recursos para respaldar los depósitos de sus clientes a través del encaje en el Banco Central del Ecuador (BCE). El pasado miércoles, el Directorio de la institución bajó a la mitad el porcentaje del depósito que los bancos tienen que hacer en relación con el monto total captado entre sus clientes: del 4 por ciento el encaje cayó al 2 por ciento . "Con la garantía de que ese dos por ciento permitirá cubrir el sistema de pagos interbancario", según el titular del Directorio del BCE, Carlos Vallejo. En la práctica eso quiere decir que los bancos tendrían que depositar, en promedio, unos 270 millones de dólares para respaldar los depósitos de sus clientes. Hasta enero pasado, los depósitos en encaje de los bancos alcanzaron los 633 millones de dólares. La compensación vendrá por el lado del recién creado Fondo de Liquidez. "El Central podrá volver más flexible la política de encaje para (...) considerar a los recursos que estos han aportado al Fondo como parte de las reservas de liquidez del sistema y disminuir, de esta forma, las presiones sobre el sistema financiero privado", explicó el ministro coordinar de Política Económica, Diego Borja, mediante un comunicado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.