Imagen de Google Jackets

BCE REDUCE EL ENCAJE Y DIALOGA CON BANQUEROS

Tema(s): En: El Universo 6 mar. 2009, p. 5Resumen: El Banco Central del Ecuador (BCE) y la banca privada iniciaron ayer diálogos para el fortalecimiento del sector financiero. Las citas se realizarán durante diez días; luego serán públicos los acuerdos a los que lleguen ambas partes. El grupo de banqueros estuvo encabezado por César Robalino y Fernando Pozo, representantes de la Asociación de Bancos Privados (ABPE). Según el presidente del directorio del BCE, Carlos Vallejo, la idea es tratar temas como el impacto de la crisis internacional, la balanza de pagos, la disminución de liquidez, el crédito y el análisis de las tasas de interés de consumo. Vallejo, tras la cita, informó que el miércoles pasado el directorio resolvió bajar el encaje bancario (destinado a garantizar a los depositantes) del 4 por ciento al 2 por ciento . Explicó que antes de la decisión, además del encaje, la banca pagaba el 1 por ciento del total de depósitos para el fondo de liquidez. Ahora, 2 por ciento será para el encaje y 3 por ciento para el fondo de liquidez. Según Vallejo, esto les permitirá a las instituciones financieras ahorrar 270 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 6 mar. 2009, p. 5 Disponible

El Banco Central del Ecuador (BCE) y la banca privada iniciaron ayer diálogos para el fortalecimiento del sector financiero. Las citas se realizarán durante diez días; luego serán públicos los acuerdos a los que lleguen ambas partes. El grupo de banqueros estuvo encabezado por César Robalino y Fernando Pozo, representantes de la Asociación de Bancos Privados (ABPE). Según el presidente del directorio del BCE, Carlos Vallejo, la idea es tratar temas como el impacto de la crisis internacional, la balanza de pagos, la disminución de liquidez, el crédito y el análisis de las tasas de interés de consumo. Vallejo, tras la cita, informó que el miércoles pasado el directorio resolvió bajar el encaje bancario (destinado a garantizar a los depositantes) del 4 por ciento al 2 por ciento . Explicó que antes de la decisión, además del encaje, la banca pagaba el 1 por ciento del total de depósitos para el fondo de liquidez. Ahora, 2 por ciento será para el encaje y 3 por ciento para el fondo de liquidez. Según Vallejo, esto les permitirá a las instituciones financieras ahorrar 270 millones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.