Imagen de Google Jackets

UNA PENSION NO SERA MENOR DE USD 218

Tema(s): En: El Comercio 28 feb. 2009, p. 22Resumen: Los jubilados tienen más beneficios dentro de las reformas a la Ley del IESS. La Comisión de lo Laboral y Social del 'Congresillo' presentó ayer el informe para que el Pleno debata este tema en primera instancia. Allí, los legisladores incluyeron un artículo que determina que ningún jubilado gane menos de un salario básico unificado. Esto quiere decir USD 218. La presidenta de la Comisión, Betty Amores, explicó que la decisión se tomó luego de conocer que existen civiles, militares y policías en servicio pasivo que perciben hasta USD 0,90 cada mes. La medida regirá para los beneficiarios de montepío (viudas y huérfanos), jubilados por vejez y por invalidez. Amores puso el ejemplo de los pensionistas que laboraron en las empresas ferroviarias y que ganan mensualmente USD 30. En cambio, el presidente de la Confederación de Jubilados, Édgar Sarabia, manifestó que hay beneficiarios de montepío con ingresos de 60 y USD 70. En el IESS reposa una resolución tomada por el Consejo Directivo en donde se establece que la pensión mínima será de USD 90. Pero los jubilados señalan que esto no se cumple. Por ello, Sarabia se mostró de acuerdo con la propuesta del 'Congresillo'.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 28 feb. 2009, p. 22 Disponible

Los jubilados tienen más beneficios dentro de las reformas a la Ley del IESS. La Comisión de lo Laboral y Social del 'Congresillo' presentó ayer el informe para que el Pleno debata este tema en primera instancia. Allí, los legisladores incluyeron un artículo que determina que ningún jubilado gane menos de un salario básico unificado. Esto quiere decir USD 218. La presidenta de la Comisión, Betty Amores, explicó que la decisión se tomó luego de conocer que existen civiles, militares y policías en servicio pasivo que perciben hasta USD 0,90 cada mes. La medida regirá para los beneficiarios de montepío (viudas y huérfanos), jubilados por vejez y por invalidez. Amores puso el ejemplo de los pensionistas que laboraron en las empresas ferroviarias y que ganan mensualmente USD 30. En cambio, el presidente de la Confederación de Jubilados, Édgar Sarabia, manifestó que hay beneficiarios de montepío con ingresos de 60 y USD 70. En el IESS reposa una resolución tomada por el Consejo Directivo en donde se establece que la pensión mínima será de USD 90. Pero los jubilados señalan que esto no se cumple. Por ello, Sarabia se mostró de acuerdo con la propuesta del 'Congresillo'.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.