Imagen de Google Jackets

ESTADO PLANEA INVERTIR USD 500 MILLONES EN BANCA

Tema(s): En: El Universo 27 feb. 2009, p. 8Resumen: La cifra estará condicionada al monto de crédito que dé el sistema financiero. En los últimos acuerdos entre la banca y el Gobierno, en la reunión de la semana pasada, se contempla que el Estado les dará un dólar de inversión por cada dólar que preste. Así lo explicó el ministro de Coordinación de la Política Económica, Diego Borja, quien señaló que con esta medida se busca que el mercado del crédito se recupere, pues hay "una sequía" de financiamiento. La nueva ley financiera impide que el Estado mantenga depósitos en la banca, pero ante la preocupación de los banqueros se buscará a través de pólizas o pagarés, entregarlos. "A ellos les interesa tener liquidez, a nosotros, que haya crédito barato", dijo. Aclaró que esos recursos saldrán del ahorro interno: del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y de la Reserva de Libre Disponibilidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 27 feb. 2009, p. 8 Disponible

La cifra estará condicionada al monto de crédito que dé el sistema financiero. En los últimos acuerdos entre la banca y el Gobierno, en la reunión de la semana pasada, se contempla que el Estado les dará un dólar de inversión por cada dólar que preste. Así lo explicó el ministro de Coordinación de la Política Económica, Diego Borja, quien señaló que con esta medida se busca que el mercado del crédito se recupere, pues hay "una sequía" de financiamiento. La nueva ley financiera impide que el Estado mantenga depósitos en la banca, pero ante la preocupación de los banqueros se buscará a través de pólizas o pagarés, entregarlos. "A ellos les interesa tener liquidez, a nosotros, que haya crédito barato", dijo. Aclaró que esos recursos saldrán del ahorro interno: del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y de la Reserva de Libre Disponibilidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.