Imagen de Google Jackets

MALACOSTUMBRADOS

Por: Tema(s): En: El Comercio 24 feb. 2009, p. 10Resumen: En su más reciente libro el premio Nobel de Economía 2008, Paul Krugman, advierte que una nueva gran depresión económica en Estados Unidos es una posibilidad real, contradiciendo la opinión generalizada de que las depresiones eran un asunto superado en Norteamérica y en otras economías avanzadas. Por lo que Krugman en su libro reclama al Gobierno un amplio plan de 'estímulo' económico que permita a Estados Unidos evitar una dolorosa depresión. El problema es que la economía americana ha venido recibiendo 'estímulos' económicos gubernamentales durante los últimos ocho años. Pero los norteamericanos se han 'malacostumbrado' a una vida sin sufrimiento y no están dispuestos a aceptar un ajuste que involucre pérdidas de empleos y viviendas, reducciones de salarios y beneficios, o recortes presupuestarios del Gobierno -basta ver como a pesar de la dimensión de la crisis que enfrentan, ni siquiera han considerado terminar inmediatamente las costosas guerras que mantienen en Oriente Medio- por lo que sus gobernantes están siempre prestos a implementar planes de 'estímulo' económico. Pero ¿hasta cuándo podrá el gobierno norteamericano continuar financiando tales estímulos y postergando una recesión? Quizá Krugman lo dilucide en un próximo libro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 24 feb. 2009, p. 10 Disponible

En su más reciente libro el premio Nobel de Economía 2008, Paul Krugman, advierte que una nueva gran depresión económica en Estados Unidos es una posibilidad real, contradiciendo la opinión generalizada de que las depresiones eran un asunto superado en Norteamérica y en otras economías avanzadas. Por lo que Krugman en su libro reclama al Gobierno un amplio plan de 'estímulo' económico que permita a Estados Unidos evitar una dolorosa depresión. El problema es que la economía americana ha venido recibiendo 'estímulos' económicos gubernamentales durante los últimos ocho años. Pero los norteamericanos se han 'malacostumbrado' a una vida sin sufrimiento y no están dispuestos a aceptar un ajuste que involucre pérdidas de empleos y viviendas, reducciones de salarios y beneficios, o recortes presupuestarios del Gobierno -basta ver como a pesar de la dimensión de la crisis que enfrentan, ni siquiera han considerado terminar inmediatamente las costosas guerras que mantienen en Oriente Medio- por lo que sus gobernantes están siempre prestos a implementar planes de 'estímulo' económico. Pero ¿hasta cuándo podrá el gobierno norteamericano continuar financiando tales estímulos y postergando una recesión? Quizá Krugman lo dilucide en un próximo libro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.