Imagen de Google Jackets

FIDEICOMISO DEL FONDO DE LIQUIDEZ YA ESTA LISTO

Tema(s): En: El Universo 21 feb. 2009, p. 4Resumen: La Superintendencia de Bancos y el Banco Central formalizaron la creación del Fondo de Liquidez, contemplado en la nueva Ley de Creación de la Red de Seguridad Financiera. El contrato fue suscrito por Karina Sáenz, gerenta del Central, y Gloria Sabando, superintendenta de Bancos. Según la ley, este fondo servirá como prestamista de última instancia a las entidades bancarias y se alimentará de los dineros de los encajes bancarios (de los depositantes). El fondo inició su funcionamiento con US 156,3 millones, correspondientes al Fondo de Liquidez que manejaba la Corporación Financiera Nacional. La idea es que el fondo llegue a tener, en cinco años, unos 1.200 millones de dólares. En enero de este año, la Asociación de Bancos Privados del Ecuador exigió a la Superintendencia de Bancos solicitar a la CFN una rendición de cuentas sobre el manejo del fondo, que no se lo ha hecho.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 21 feb. 2009, p. 4 Disponible

La Superintendencia de Bancos y el Banco Central formalizaron la creación del Fondo de Liquidez, contemplado en la nueva Ley de Creación de la Red de Seguridad Financiera. El contrato fue suscrito por Karina Sáenz, gerenta del Central, y Gloria Sabando, superintendenta de Bancos. Según la ley, este fondo servirá como prestamista de última instancia a las entidades bancarias y se alimentará de los dineros de los encajes bancarios (de los depositantes). El fondo inició su funcionamiento con US 156,3 millones, correspondientes al Fondo de Liquidez que manejaba la Corporación Financiera Nacional. La idea es que el fondo llegue a tener, en cinco años, unos 1.200 millones de dólares. En enero de este año, la Asociación de Bancos Privados del Ecuador exigió a la Superintendencia de Bancos solicitar a la CFN una rendición de cuentas sobre el manejo del fondo, que no se lo ha hecho.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.