Imagen de Google Jackets

EL FONDO DE LIQUIDEZ SE INICIA CON 156,3 MILLONES

Tema(s): En: El Comercio 20 feb. 2009, p. 12Resumen: Ayer se firmó el contrato de fideicomiso para la constitución del nuevo Fondo de Liquidez del sistema financiero. Este fondo que será administrado por el Banco Central es uno de los pilares de la Ley de Seguridad Financiera y se convertirá en prestamista de última instancia. Esto debido a que otorgará préstamos de un día hábil renovable, para cubrir deficiencias en las cámaras de compensación. Y, además, entregará créditos extraordinarios de liquidez. La firma del contrato de fideicomiso arrancó ayer, al mediodía, en el Banco Central con las instituciones sujetas a encaje bancario. Según César Robalino, director de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), al menos 10 de los 25 bancos estuvieron presentes. En los próximos días está previsto que el resto de bancos, sociedades financieras y mutualistas firmen el contrato de fideicomiso. De este fondo están exentas las cooperativas por no estar sujetas al encaje bancario. Una vez que se formalicen los contratos, el fideicomiso contará con fondo inicial de USD 156,3 millones, que incluye aportes y rendimientos desde 2000. Luego de esto se prevé que la próxima semana se designen a los delegados y sus suplentes de la parte privada y pública para el Directorio del Fondo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 20 feb. 2009, p. 12 Disponible

Ayer se firmó el contrato de fideicomiso para la constitución del nuevo Fondo de Liquidez del sistema financiero. Este fondo que será administrado por el Banco Central es uno de los pilares de la Ley de Seguridad Financiera y se convertirá en prestamista de última instancia. Esto debido a que otorgará préstamos de un día hábil renovable, para cubrir deficiencias en las cámaras de compensación. Y, además, entregará créditos extraordinarios de liquidez. La firma del contrato de fideicomiso arrancó ayer, al mediodía, en el Banco Central con las instituciones sujetas a encaje bancario. Según César Robalino, director de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), al menos 10 de los 25 bancos estuvieron presentes. En los próximos días está previsto que el resto de bancos, sociedades financieras y mutualistas firmen el contrato de fideicomiso. De este fondo están exentas las cooperativas por no estar sujetas al encaje bancario. Una vez que se formalicen los contratos, el fideicomiso contará con fondo inicial de USD 156,3 millones, que incluye aportes y rendimientos desde 2000. Luego de esto se prevé que la próxima semana se designen a los delegados y sus suplentes de la parte privada y pública para el Directorio del Fondo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.