Imagen de Google Jackets

IESS ASUMIRIA CARTERA HIPOTECARIA SE SECTOR FINANCIERO POR USD 250 MILLONES

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 20 feb. 2009, p. 3Resumen: El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) compraría la cartera hipotecaria del sector financiero privado por 250 millones. Esta es una de las propuestas que se analizaron en la reunión mantenida entre representantes de la construcción, el presidente del Directorio del IESS, Ramiro González y el representante de la Banca Privada, César Robalino. Queremos buscar medidas que permitan reactivar el sector luego de que el banca ha resuelto restringir el acceso al crédito para vivienda, dijo el titular de la Cámara de la Construcción de Quito (CCQ), Hermel Flores. La falta de líneas de crédito, según el sector, "limitará su crecimiento en este año". Entre las demandas que plantea la banca para el acceso al crédito hipotecario están: plazos de siete años en promedio, entrada entre el 40 por ciento y 50 por ciento . El solicitante, además, debe estar calificado en categoría "AA" con un promedio de saldos del 10 por ciento del valor del crédito, en la cuenta, en los últimos seis meses.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 20 feb. 2009, p. 3 Disponible

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) compraría la cartera hipotecaria del sector financiero privado por 250 millones. Esta es una de las propuestas que se analizaron en la reunión mantenida entre representantes de la construcción, el presidente del Directorio del IESS, Ramiro González y el representante de la Banca Privada, César Robalino. Queremos buscar medidas que permitan reactivar el sector luego de que el banca ha resuelto restringir el acceso al crédito para vivienda, dijo el titular de la Cámara de la Construcción de Quito (CCQ), Hermel Flores. La falta de líneas de crédito, según el sector, "limitará su crecimiento en este año". Entre las demandas que plantea la banca para el acceso al crédito hipotecario están: plazos de siete años en promedio, entrada entre el 40 por ciento y 50 por ciento . El solicitante, además, debe estar calificado en categoría "AA" con un promedio de saldos del 10 por ciento del valor del crédito, en la cuenta, en los últimos seis meses.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.