Imagen de Google Jackets

¿COMO MANTENER EL DOLAR?

Por: Tema(s): En: Hoy 9 feb. 2009, p. 4Resumen: Es tan vigente como antes la mayoritaria preferencia de los ecuatorianos por mantener al dólar como moneda de aceptación general. Es también de consenso nacional el buscar todos los medios necesarios para preservar este sistema cambiario, pues más allá de sus limitaciones y restricciones, el saldo de su aplicación luego de nueve años de oficial introducción es claramente favorable. Es inconcebible que cualquier economía funcione sin dólares, por lo que no cabe ninguna discusión de incorporar nuevas monedas que compitan contra el dólar, pues esa posibilidad generaría una estampida abrupta de dólares con las consiguientes consecuencias en la estabilidad del sistema financiero y de la economía en su conjunto. No existe economía sin moneda. Si los dólares provienen del exterior y la política económica no se encamina a proteger los dólares que circulan en el interior del país y a atraer nuevos dólares, este sistema cambiario tiene simplemente los días contados. El gasto público debe frenarse hoy día, no después de las elecciones de abril de 2009. La obra pública debe concesionarse al sector privado y los subsidios, especialmente de los derivados del petróleo, deben levantarse de forma inmediata. El Gobierno debe también recuperar, en lo que pueda, la confianza internacional. Si esto no se hace, es imposible mantener la dolarización. Son decisiones difíciles políticamente pero correctas y responsables. Luego, ya no habrá tiempo para rectificar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 9 feb. 2009, p. 4 Disponible

Es tan vigente como antes la mayoritaria preferencia de los ecuatorianos por mantener al dólar como moneda de aceptación general. Es también de consenso nacional el buscar todos los medios necesarios para preservar este sistema cambiario, pues más allá de sus limitaciones y restricciones, el saldo de su aplicación luego de nueve años de oficial introducción es claramente favorable. Es inconcebible que cualquier economía funcione sin dólares, por lo que no cabe ninguna discusión de incorporar nuevas monedas que compitan contra el dólar, pues esa posibilidad generaría una estampida abrupta de dólares con las consiguientes consecuencias en la estabilidad del sistema financiero y de la economía en su conjunto. No existe economía sin moneda. Si los dólares provienen del exterior y la política económica no se encamina a proteger los dólares que circulan en el interior del país y a atraer nuevos dólares, este sistema cambiario tiene simplemente los días contados. El gasto público debe frenarse hoy día, no después de las elecciones de abril de 2009. La obra pública debe concesionarse al sector privado y los subsidios, especialmente de los derivados del petróleo, deben levantarse de forma inmediata. El Gobierno debe también recuperar, en lo que pueda, la confianza internacional. Si esto no se hace, es imposible mantener la dolarización. Son decisiones difíciles políticamente pero correctas y responsables. Luego, ya no habrá tiempo para rectificar.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.