Imagen de Google Jackets

ECUADOR NO CUMPLE BAJA DE PRODUCCION

Tema(s): En: El Comercio 3 feb. 2009, p. 6Resumen: Hasta ayer ni Petroecuador ni Petroamazonas eran notificadas oficialmente sobre el recorte de producción de 18 000 barriles diarios. El ministro de Minas y Petróleos, Derlis Palacios, anunció la semana pasada que la medida se aplicará en ambas empresas estatales para cumplir con el recorte de producción que se estableció en un compromiso con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en diciembre pasado. En ese entonces el país se comprometió a reducir 40 000 barriles diarios de crudo desde el 1 de enero de este año. De esa cifra, 18 000 barriles serán recortados por las petroleras estatales y el resto por las privadas, aunque aún no se ha definido la fórmula que se aplicará. La medida se da en medio de una caída sostenida del precio internacional del crudo desde julio pasado impulsada por la crisis financiera mundial. Ayer el crudo de Texas, que sirve de referencia para las exportaciones petroleras del país, cerró en USD 40,02.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 3 feb. 2009, p. 6 Disponible

Hasta ayer ni Petroecuador ni Petroamazonas eran notificadas oficialmente sobre el recorte de producción de 18 000 barriles diarios. El ministro de Minas y Petróleos, Derlis Palacios, anunció la semana pasada que la medida se aplicará en ambas empresas estatales para cumplir con el recorte de producción que se estableció en un compromiso con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en diciembre pasado. En ese entonces el país se comprometió a reducir 40 000 barriles diarios de crudo desde el 1 de enero de este año. De esa cifra, 18 000 barriles serán recortados por las petroleras estatales y el resto por las privadas, aunque aún no se ha definido la fórmula que se aplicará. La medida se da en medio de una caída sostenida del precio internacional del crudo desde julio pasado impulsada por la crisis financiera mundial. Ayer el crudo de Texas, que sirve de referencia para las exportaciones petroleras del país, cerró en USD 40,02.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.