Imagen de Google Jackets

DISCRIMINACION EN LA AGRICULTURA

Tema(s): En: Expreso 14 ene. 2009, p. 8Resumen: Según la comisión del banano -que reúne a productores, exportadores y autoridades- el costo de producir una caja de banano es de 3,79 dólares incluido seguro social para los trabajadores, renovación de equipos, seguros y todos los otros gastos que demanda la producción de la fruta. De los 260 millones de cartones que Ecuador exporta anualmente, unos 200 millones corresponden a 800 productores que tienen desde 100 hectáreas, una productividad mayor y un costo menor. Según cálculos de los exportadores, con un precio de 5,33 los grandes productores tendrían 200 millones de dólares en ganancias, esto es, un 36 por ciento de utilidad con un costo estándar o promedio Una ganancia que a decir de Víctor Haón, presidente de la Asociación de Productores de Ciclo Corto de Quevedo, los arroceros, maiceros o soyeros quisieran tener. "Con suerte un agricultor de maíz tiene uno o dos por ciento de utilidad, si es que no sale en contra". El costo de producir un quintal de maíz es de 11,62 con terreno tecnificado, semilla de calidad y buena fertilización; el precio referencial es de 13,75 dólares, pero se les ha pagado a la mayoría de maiceros solo 9.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 14 ene. 2009, p. 8 Disponible

Según la comisión del banano -que reúne a productores, exportadores y autoridades- el costo de producir una caja de banano es de 3,79 dólares incluido seguro social para los trabajadores, renovación de equipos, seguros y todos los otros gastos que demanda la producción de la fruta. De los 260 millones de cartones que Ecuador exporta anualmente, unos 200 millones corresponden a 800 productores que tienen desde 100 hectáreas, una productividad mayor y un costo menor. Según cálculos de los exportadores, con un precio de 5,33 los grandes productores tendrían 200 millones de dólares en ganancias, esto es, un 36 por ciento de utilidad con un costo estándar o promedio Una ganancia que a decir de Víctor Haón, presidente de la Asociación de Productores de Ciclo Corto de Quevedo, los arroceros, maiceros o soyeros quisieran tener. "Con suerte un agricultor de maíz tiene uno o dos por ciento de utilidad, si es que no sale en contra". El costo de producir un quintal de maíz es de 11,62 con terreno tecnificado, semilla de calidad y buena fertilización; el precio referencial es de 13,75 dólares, pero se les ha pagado a la mayoría de maiceros solo 9.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.