Imagen de Google Jackets

EVAPORANDO AHORROS

Tema(s): En: El Comercio 4 ene. 2009, p. 8Resumen: El año 2008 fue como una gran farra, en la que el precio del petróleo llegó a niveles récord, el gasto público creció con locura y los subsidios se dispararon hasta la estratosfera. A no ser que se corrijan los errores del año pasado, el 2009 va a ser, más o menos, como el chuchaqui correspondiente a la gran farra que acaba de terminar. ¿Cuál fue el principal error del 2008? Pues gastar sin la más mínima prudencia. Así de sencillo. Porque el objetivo del gasto público debe ser ayudar al bienestar del país y un gasto que se dispara en un año y que tiene que caer el siguiente, lo único que hace es abonar a la crónica inestabilidad del país. La prudencia en el gasto no está en ahorrar por ahorrar, sino en guardar recursos para poder gastarlos en los momentos difíciles, o sea, para años como el que está comenzando. Pero en el 2008 se hizo, exactamente, lo contrario.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 4 ene. 2009, p. 8 Disponible

El año 2008 fue como una gran farra, en la que el precio del petróleo llegó a niveles récord, el gasto público creció con locura y los subsidios se dispararon hasta la estratosfera. A no ser que se corrijan los errores del año pasado, el 2009 va a ser, más o menos, como el chuchaqui correspondiente a la gran farra que acaba de terminar. ¿Cuál fue el principal error del 2008? Pues gastar sin la más mínima prudencia. Así de sencillo. Porque el objetivo del gasto público debe ser ayudar al bienestar del país y un gasto que se dispara en un año y que tiene que caer el siguiente, lo único que hace es abonar a la crónica inestabilidad del país. La prudencia en el gasto no está en ahorrar por ahorrar, sino en guardar recursos para poder gastarlos en los momentos difíciles, o sea, para años como el que está comenzando. Pero en el 2008 se hizo, exactamente, lo contrario.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.