Imagen de Google Jackets

CARTAS DE CREDITO A PLAZOS, EN SUSPENSO

Tema(s): En: Hoy 12 dic. 2008, p. A. 10Resumen: Los bancos privados internacionales habrían decidido suspender la emisión de cartas de crédito a plazos para el Ecuador. Así informó ayer una fuente del Banco Central, quien participó en la reunión en la que las autoridades del organismo analizaron la situación. Aunque no se conocieron detalles de la decisión, el presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores, Mauricio Peña, manifestó su preocupación debido a que la medida afecta tanto a exportadores como importadores. Las cartas de crédito bancarias son como promesas de pago. Los bancos actúan como intermediarios; es decir que pagan la compra y luego su cliente les cancela a ellos, manifestó el analista económico Patricio Almeida. "Cuando un exportador envía sus producto al exterior, la carta es una garantía que le permite recuperar su dinero", agregó Peña. Este último indicó que si la medida es solo para el Ecuador se podría entender como un efecto de la decisión de no pagar la deuda externa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 12 dic. 2008, p. A. 10 Disponible

Los bancos privados internacionales habrían decidido suspender la emisión de cartas de crédito a plazos para el Ecuador. Así informó ayer una fuente del Banco Central, quien participó en la reunión en la que las autoridades del organismo analizaron la situación. Aunque no se conocieron detalles de la decisión, el presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores, Mauricio Peña, manifestó su preocupación debido a que la medida afecta tanto a exportadores como importadores. Las cartas de crédito bancarias son como promesas de pago. Los bancos actúan como intermediarios; es decir que pagan la compra y luego su cliente les cancela a ellos, manifestó el analista económico Patricio Almeida. "Cuando un exportador envía sus producto al exterior, la carta es una garantía que le permite recuperar su dinero", agregó Peña. Este último indicó que si la medida es solo para el Ecuador se podría entender como un efecto de la decisión de no pagar la deuda externa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.