Imagen de Google Jackets

¿ILEGITIMO PARA QUIEN?

Por: Tema(s): En: Hoy 24 nov. 2008, p. A. 4Resumen: Se acaba de conocer el informe de auditoría de la deuda externa ecuatoriana entre 1976 y 2006. Se ha irrespetado los más elementales principios de la honra ajena, del respeto a las personas, con un afán electoral y perverso en una acción cobarde y digna de gente de muy "mala leche". Los que gravan videos con acreedores de deuda hoy señalan con el dedo a gente decente y honorable. Los pájaros contra las escopetas. La legitimidad o la ilegitimidad hacen relación, según los más eminentes tratadistas del derecho, a la legalidad o ilegalidad. Los convenios fueron suscritos con el visto bueno de todas las instancias que intervienen para informar favorable o desfavorablemente sobre proyectos de endeudamiento público: la Contraloría, el BCE, la Procuraduría, la hoy llamada SENPLADES, etc. Por lo tanto, si toda esa deuda recibió informes favorables, ¿dónde está la ilegitimidad o la ilegalidad? Es verdad que pudo haber endeudamiento que no rindió los resultados adecuados o esperados, pero de allí a afirmar que la deuda externa es ilegítima hay una distancia abismal. Un tema es investigar el uso de los recursos externos y si estos tuvieron un destino adecuado; sin embargo, otro es prejuzgar a personas de intachable comportamiento moral y atreverse a citar nombres en un documento de esta naturaleza. Unos "elegidos" todo poderosos, que asoman estar por encima del bien y del mal señalan con el dedo qué es legítimo y qué no lo es detallando nombre de personas de larga y limpia trayectoria. Una canallada. La vida da vueltas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 24 nov. 2008, p. A. 4 Disponible

Se acaba de conocer el informe de auditoría de la deuda externa ecuatoriana entre 1976 y 2006. Se ha irrespetado los más elementales principios de la honra ajena, del respeto a las personas, con un afán electoral y perverso en una acción cobarde y digna de gente de muy "mala leche". Los que gravan videos con acreedores de deuda hoy señalan con el dedo a gente decente y honorable. Los pájaros contra las escopetas. La legitimidad o la ilegitimidad hacen relación, según los más eminentes tratadistas del derecho, a la legalidad o ilegalidad. Los convenios fueron suscritos con el visto bueno de todas las instancias que intervienen para informar favorable o desfavorablemente sobre proyectos de endeudamiento público: la Contraloría, el BCE, la Procuraduría, la hoy llamada SENPLADES, etc. Por lo tanto, si toda esa deuda recibió informes favorables, ¿dónde está la ilegitimidad o la ilegalidad? Es verdad que pudo haber endeudamiento que no rindió los resultados adecuados o esperados, pero de allí a afirmar que la deuda externa es ilegítima hay una distancia abismal. Un tema es investigar el uso de los recursos externos y si estos tuvieron un destino adecuado; sin embargo, otro es prejuzgar a personas de intachable comportamiento moral y atreverse a citar nombres en un documento de esta naturaleza. Unos "elegidos" todo poderosos, que asoman estar por encima del bien y del mal señalan con el dedo qué es legítimo y qué no lo es detallando nombre de personas de larga y limpia trayectoria. Una canallada. La vida da vueltas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.