Imagen de Google Jackets

TASA DE INTERES GOLPEA AL MICROCREDITO

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 7 nov. 2008, p. 6Resumen: Aunque la banca pública y privada han desarrollado un tipo de colocación específica para los más de 5 millones de trabajadores informales que existen en el país, la actual situación económica global amenaza al microcrédito. A esto se suma el encarecimiento del crédito, pese a que el Banco Central del Ecuador establece mensualmente las tasas de interés máximas. Según el ex superintendente de Bancos, Alfredo Vergara, además de la falta de préstamos que acarrea el huracán financiero mundial, la fijación de las tasas de interés, para este tipo de colocaciones, "es tan alta que acelerará la crisis interna". De hecho, aseguró que en lo que va de 2008 más de 200 mil microempresarios han dejado el sistema financiero formal. Para noviembre, el BCE estableció una tasa de interés máxima de 22,53 por ciento para el microcrédito amplio, de 28,91 por ciento para el simple, y de 31,87 por ciento para el de subsistencia. Esto evidencia un incremento en relación a los valores establecidos por la Superintendencia de Bancos en julio pasado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 7 nov. 2008, p. 6 Disponible

Aunque la banca pública y privada han desarrollado un tipo de colocación específica para los más de 5 millones de trabajadores informales que existen en el país, la actual situación económica global amenaza al microcrédito. A esto se suma el encarecimiento del crédito, pese a que el Banco Central del Ecuador establece mensualmente las tasas de interés máximas. Según el ex superintendente de Bancos, Alfredo Vergara, además de la falta de préstamos que acarrea el huracán financiero mundial, la fijación de las tasas de interés, para este tipo de colocaciones, "es tan alta que acelerará la crisis interna". De hecho, aseguró que en lo que va de 2008 más de 200 mil microempresarios han dejado el sistema financiero formal. Para noviembre, el BCE estableció una tasa de interés máxima de 22,53 por ciento para el microcrédito amplio, de 28,91 por ciento para el simple, y de 31,87 por ciento para el de subsistencia. Esto evidencia un incremento en relación a los valores establecidos por la Superintendencia de Bancos en julio pasado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.