Imagen de Google Jackets

LOS MERCADOS VOLVIERON A LA REALIDAD DE LA CRISIS

Tema(s): En: El Comercio 6 nov. 2008, p. 7Resumen: Los mercados financieros volvieron a la realidad luego de la elección del flamante presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Las bolsas americanas y europeas cerraron con fuertes bajas, pese a que Alemania aprobó un paquete de estímulos. En Wall Street, el índice Dow Jones cayó 5,05 por ciento, como reacción a indicadores económicos decepcionantes. En América Latina, la Bolsa de Sao Paulo -la mayor de la región- se hundió, perdiendo 6,13 por ciento, México perdió 5,05 por ciento, mientras que la de Buenos Aires subió por el contrario 1,12 por ciento. Las bolsas asiáticas cerraron con fuertes alzas tras la victoria del demócrata Obama, a quien "muchos ven como mejor posicionado para enfrentar los problemas económicos estadounidenses y también para otorgar más estímulos fiscales", dijo Mitul Kotecha, analista del grupo de inversión Calyon en Londres.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 6 nov. 2008, p. 7 Disponible

Los mercados financieros volvieron a la realidad luego de la elección del flamante presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Las bolsas americanas y europeas cerraron con fuertes bajas, pese a que Alemania aprobó un paquete de estímulos. En Wall Street, el índice Dow Jones cayó 5,05 por ciento, como reacción a indicadores económicos decepcionantes. En América Latina, la Bolsa de Sao Paulo -la mayor de la región- se hundió, perdiendo 6,13 por ciento, México perdió 5,05 por ciento, mientras que la de Buenos Aires subió por el contrario 1,12 por ciento. Las bolsas asiáticas cerraron con fuertes alzas tras la victoria del demócrata Obama, a quien "muchos ven como mejor posicionado para enfrentar los problemas económicos estadounidenses y también para otorgar más estímulos fiscales", dijo Mitul Kotecha, analista del grupo de inversión Calyon en Londres.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.