Imagen de Google Jackets

LA ECONOMIA DE ESTADOS UNIDOS NO CAYO TANTO

Tema(s): En: La Hora 31 oct. 2008, p. B. 7Resumen: El PIB de Estados Unidos retrocedió un 0,3 por ciento en el tercer trimestre a ritmo anual, un dato que confirma los temores a una recesión en la primera potencia mundial, pero que reforzó las alzas en los mercados financieros por tratarse de una caída menor de lo previsto. La contracción del crecimiento estadounidense, que evidencia los efectos de la crisis financiera en empresas y consumidores, es la primera desde el cuarto trimestre de 2007, indicó la secretaría de Comercio, en la primera de las tres estimaciones sobre el Producto Interior Bruto (PIB). Este retroceso del 0,3 por ciento contrasta claramente con el avance de 2,8 por ciento registrado en el segundo trimestre. No obstante, los analistas habían previsto una caída del 0,5 por ciento en el tercer trimestre, por lo que la noticia, aunque negativa, reforzó la tendencia alcista en los mercados mundiales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 31 oct. 2008, p. B. 7 Disponible

El PIB de Estados Unidos retrocedió un 0,3 por ciento en el tercer trimestre a ritmo anual, un dato que confirma los temores a una recesión en la primera potencia mundial, pero que reforzó las alzas en los mercados financieros por tratarse de una caída menor de lo previsto. La contracción del crecimiento estadounidense, que evidencia los efectos de la crisis financiera en empresas y consumidores, es la primera desde el cuarto trimestre de 2007, indicó la secretaría de Comercio, en la primera de las tres estimaciones sobre el Producto Interior Bruto (PIB). Este retroceso del 0,3 por ciento contrasta claramente con el avance de 2,8 por ciento registrado en el segundo trimestre. No obstante, los analistas habían previsto una caída del 0,5 por ciento en el tercer trimestre, por lo que la noticia, aunque negativa, reforzó la tendencia alcista en los mercados mundiales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.