Imagen de Google Jackets

REACCIONES FRENTE A LA CRISIS

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 24 oct. 2008, p. 2Resumen: De cara a la crisis externa se impone revisar el funcionamiento del sistema económico; sus desbalances generan inestabilidad social y económica que llevan a adoptar medidas compensatorias. Si ajustásemos la forma de funcionar, los riesgos de inestabilidad se reducirían junto con la necesidad de compensaciones. La presente dinámica económica tiende a concentrar ingresos y riqueza. Al tiempo que crece la oferta de bienes y servicios sostenida por excedentes que necesitan ser reciclados, la demanda agregada adquiere un perfil cada vez más concentrado; se genera así una brecha que tiende a asfixiar el crecimiento. En este contexto existen distintas reacciones posibles. Una es encarar la crisis ajustando el funcionamiento sistémico para ir abatiendo el proceso concentrador y permitir que emerja una más vigorosa y extendida demanda efectiva sustentada en ingresos y no en sobre-endeudamiento; se ensancharía la base tributaria y reducirían las compensaciones ayudando a nivelar las cuentas fiscales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 24 oct. 2008, p. 2 Disponible

De cara a la crisis externa se impone revisar el funcionamiento del sistema económico; sus desbalances generan inestabilidad social y económica que llevan a adoptar medidas compensatorias. Si ajustásemos la forma de funcionar, los riesgos de inestabilidad se reducirían junto con la necesidad de compensaciones. La presente dinámica económica tiende a concentrar ingresos y riqueza. Al tiempo que crece la oferta de bienes y servicios sostenida por excedentes que necesitan ser reciclados, la demanda agregada adquiere un perfil cada vez más concentrado; se genera así una brecha que tiende a asfixiar el crecimiento. En este contexto existen distintas reacciones posibles. Una es encarar la crisis ajustando el funcionamiento sistémico para ir abatiendo el proceso concentrador y permitir que emerja una más vigorosa y extendida demanda efectiva sustentada en ingresos y no en sobre-endeudamiento; se ensancharía la base tributaria y reducirían las compensaciones ayudando a nivelar las cuentas fiscales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.