Imagen de Google Jackets

DOS MEDIDAS TRIBUTARIAS PARA DAR LIQUIDEZ A LAS EMPRESAS

Tema(s): En: El Comercio 23 oct. 2008, p. 8Resumen: Los empresarios están preocupados porque la crisis internacional puede generarles iliquidez. Eso puede originarse por la falta de recursos y el cierre de líneas de crédito. Para atender esas afectaciones, los empresarios y el Gobierno mantienen reuniones diarias para impulsar medidas que den flujo de caja a las empresas. Allí se enmarca la reforma a la Ley Orgánica de Régimen Tributaria Interno, que da la posibilidad de que los empresarios reclamen la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en un solo desembolso, aseguró Bolívar Cevallos, presidente de la Cámara de Agricultura. En el Servicio de Rentas Internas (SRI) no se confirmó si la lectura de los empresarios es la correcta. Pero Cevallos aseguró que al aplicar la reforma los empresarios podrán contar con unos USD 30 millones. La medida generará la liquidez que requieren los exportadores, pues eso es "justamente lo que necesitamos", indicó Álvaro Maldonado, presidente de la Federación de Exportadores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 23 oct. 2008, p. 8 Disponible

Los empresarios están preocupados porque la crisis internacional puede generarles iliquidez. Eso puede originarse por la falta de recursos y el cierre de líneas de crédito. Para atender esas afectaciones, los empresarios y el Gobierno mantienen reuniones diarias para impulsar medidas que den flujo de caja a las empresas. Allí se enmarca la reforma a la Ley Orgánica de Régimen Tributaria Interno, que da la posibilidad de que los empresarios reclamen la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en un solo desembolso, aseguró Bolívar Cevallos, presidente de la Cámara de Agricultura. En el Servicio de Rentas Internas (SRI) no se confirmó si la lectura de los empresarios es la correcta. Pero Cevallos aseguró que al aplicar la reforma los empresarios podrán contar con unos USD 30 millones. La medida generará la liquidez que requieren los exportadores, pues eso es "justamente lo que necesitamos", indicó Álvaro Maldonado, presidente de la Federación de Exportadores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.