Imagen de Google Jackets

LA STRADA EN WALL STREET

Por: Tema(s): En: Expreso 13 oct. 2008, p. 5Resumen: Los apologistas del neoliberalismo no solo suponen que los Estados deberían ser administrados como empresas, sino también que, en la medida de lo posible, no deberían intervenir en la economía. De hecho, la economía de mercado puede funcionar solo si el Estado sí interviene. La crisis financiera norteamericana demuestra lo que sucede cuando a los mercados se les da rienda suelta. Más que regularse a sí mismos, los actores del mercado se destruyen, por más que los hayan admirado como becerros de oro. Por cierto, los banqueros de inversión transformaron los mercados bursátiles en un circo surrealista. En su mayoría, se parecían a artistas en la cuerda floja haciendo malabares con dinero ajeno sin una red de seguridad. Amenazaron con caerse -hasta que intervino el Estado-. En la película "La Strada" de Fellini, los artistas de circo vivían en los márgenes de la sociedad; en el "Circo de Wall Street", vivían como dioses, y ganaban millones. Eso se terminó por un tiempo. Wall Street colapsó. La crisis actual, la caída de Wall Street, es al neoliberalismo lo que la caída del Muro de Berlín en 1989 fue al comunismo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 13 oct. 2008, p. 5 Disponible

Los apologistas del neoliberalismo no solo suponen que los Estados deberían ser administrados como empresas, sino también que, en la medida de lo posible, no deberían intervenir en la economía. De hecho, la economía de mercado puede funcionar solo si el Estado sí interviene. La crisis financiera norteamericana demuestra lo que sucede cuando a los mercados se les da rienda suelta. Más que regularse a sí mismos, los actores del mercado se destruyen, por más que los hayan admirado como becerros de oro. Por cierto, los banqueros de inversión transformaron los mercados bursátiles en un circo surrealista. En su mayoría, se parecían a artistas en la cuerda floja haciendo malabares con dinero ajeno sin una red de seguridad. Amenazaron con caerse -hasta que intervino el Estado-. En la película "La Strada" de Fellini, los artistas de circo vivían en los márgenes de la sociedad; en el "Circo de Wall Street", vivían como dioses, y ganaban millones. Eso se terminó por un tiempo. Wall Street colapsó. La crisis actual, la caída de Wall Street, es al neoliberalismo lo que la caída del Muro de Berlín en 1989 fue al comunismo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.