Imagen de Google Jackets

'EL MUNDO VA HACIA MAYOR RECESION'

Tema(s): En: El Comercio 9 oct. 2008, p. 2Resumen: El plato fuerte de las reuniones previas a la asamblea del Fondo Monetario Internacional (FMI) está servido: caída de bolsas, salvatajes bancarios, reducción de tasas de interés y reducción de la confianza a escala global. El aperitivo de ese diagnóstico fue presentado ayer y promete terminar en una intoxicación masiva. "La economía mundial se enfrenta a una mayor recesión", dijo ayer Olivier Blanchard, consejero económico y director de investigaciones del FMI, al presentar ayer el World Economic Outlook 2008. Los efectos inmediatos de la recesión ya se están sintiendo en los mercados financieros, en la menor actividad de la economía y en el mayor desempleo en las economías más desarrolladas. Aunque el mundo crecerá 3 por ciento en el 2009 -frente al 3,9 por ciento previsto para este año-, los países más desarrollados no lo harán, e incluso pudieran registrar cifras negativas hasta mediados del próximo año, según el FMI. Un mayor desplome mundial, sin embargo, será evitado por nuevos actores como China, Brasil o India. "El crecimiento mundial será impulsado cada vez más por el crecimiento en las economías emergentes y en los países en desarrollo", señaló Blanchard.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 9 oct. 2008, p. 2 Disponible

El plato fuerte de las reuniones previas a la asamblea del Fondo Monetario Internacional (FMI) está servido: caída de bolsas, salvatajes bancarios, reducción de tasas de interés y reducción de la confianza a escala global. El aperitivo de ese diagnóstico fue presentado ayer y promete terminar en una intoxicación masiva. "La economía mundial se enfrenta a una mayor recesión", dijo ayer Olivier Blanchard, consejero económico y director de investigaciones del FMI, al presentar ayer el World Economic Outlook 2008. Los efectos inmediatos de la recesión ya se están sintiendo en los mercados financieros, en la menor actividad de la economía y en el mayor desempleo en las economías más desarrolladas. Aunque el mundo crecerá 3 por ciento en el 2009 -frente al 3,9 por ciento previsto para este año-, los países más desarrollados no lo harán, e incluso pudieran registrar cifras negativas hasta mediados del próximo año, según el FMI. Un mayor desplome mundial, sin embargo, será evitado por nuevos actores como China, Brasil o India. "El crecimiento mundial será impulsado cada vez más por el crecimiento en las economías emergentes y en los países en desarrollo", señaló Blanchard.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.