Imagen de Google Jackets

TASAS DE INTERES, EN DEBATE

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 8 oct. 2008, p. 3Resumen: El Gobierno insiste en que las tasas de interés deben bajar, por lo que el presidente del Banco Central (BCE), Carlos Vallejo, y varios representantes del sector financiero mantuvieron los primeros diálogos para analizar estos indicadores. En esa reunión se planteó lo peligroso que sería que las tasas de interés disminuyan sin un sustento técnico, señaló César Robalino, presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados (Abpe), quién aseguró, además, que "esto permitirá que la demanda de créditos decaiga y la rentabilidad de los bancos se ponga en riesgo"."Pedimos que se realice un proceso de análisis cauto y técnico, con un plazo mínimo de cinco años". mencionó el titular del gremio. En el encuentro, dijo, también se habló sobre la posibilidad de ampliar el crédito para los sectores productivos del país. Y crear un proyecto de bancarización a escala nacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 8 oct. 2008, p. 3 Disponible

El Gobierno insiste en que las tasas de interés deben bajar, por lo que el presidente del Banco Central (BCE), Carlos Vallejo, y varios representantes del sector financiero mantuvieron los primeros diálogos para analizar estos indicadores. En esa reunión se planteó lo peligroso que sería que las tasas de interés disminuyan sin un sustento técnico, señaló César Robalino, presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados (Abpe), quién aseguró, además, que "esto permitirá que la demanda de créditos decaiga y la rentabilidad de los bancos se ponga en riesgo"."Pedimos que se realice un proceso de análisis cauto y técnico, con un plazo mínimo de cinco años". mencionó el titular del gremio. En el encuentro, dijo, también se habló sobre la posibilidad de ampliar el crédito para los sectores productivos del país. Y crear un proyecto de bancarización a escala nacional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.