Imagen de Google Jackets

ENTORNO EMPRESARIAL

Por: Tema(s): En: El Comercio 7 oct. 2008, p. 10Resumen: A los 20 meses de gobierno, y con nueva Constitución del Estado, el entorno empresarial contrasta fuertemente con el vigente hasta el 2006. La Constitución pone énfasis inusitado en los derechos de la naturaleza, ocasionando grata sorpresa en sectores ambientalistas internacionales. "Nunca antes la naturaleza pudo entablar demandas en los juzgados", editorializó Los Angeles Times. La flamante Carta Magna legitima la resistencia de grupos activistas a las acciones del poder público que estimen violatorias a los derechos de la naturaleza. Esto podría hacer fracasar la intención del Gobierno de impulsar la exploración y explotación de minas y petróleos en la Amazonía. Un segundo elemento del mismo entorno es el ensanchamiento del sector estratégico reservado al Estado, que pone un tope superior a la expansión del sector empresarial. Los grandes proyectos serán estatales, o de alianzas de empresas estatales nacionales y de otros países, preponderantemente latinoamericanos. Rafael Correa ha mostrado ser un muy duro negociador que ha sabido llevar los conflictos a buen término, lo que no pasó con Occidental bajo Palacio. No le gana popularidad con los contratistas, pero sí respeto y reconocimiento de un amplio sector ciudadano. El más intenso activismo ecológico, mayor presencia del Estado en la economía, y pugilísticas relaciones de Estado con contratistas son tres características salientes del nuevo entorno empresarial en el Ecuador.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 7 oct. 2008, p. 10 Disponible

A los 20 meses de gobierno, y con nueva Constitución del Estado, el entorno empresarial contrasta fuertemente con el vigente hasta el 2006. La Constitución pone énfasis inusitado en los derechos de la naturaleza, ocasionando grata sorpresa en sectores ambientalistas internacionales. "Nunca antes la naturaleza pudo entablar demandas en los juzgados", editorializó Los Angeles Times. La flamante Carta Magna legitima la resistencia de grupos activistas a las acciones del poder público que estimen violatorias a los derechos de la naturaleza. Esto podría hacer fracasar la intención del Gobierno de impulsar la exploración y explotación de minas y petróleos en la Amazonía. Un segundo elemento del mismo entorno es el ensanchamiento del sector estratégico reservado al Estado, que pone un tope superior a la expansión del sector empresarial. Los grandes proyectos serán estatales, o de alianzas de empresas estatales nacionales y de otros países, preponderantemente latinoamericanos. Rafael Correa ha mostrado ser un muy duro negociador que ha sabido llevar los conflictos a buen término, lo que no pasó con Occidental bajo Palacio. No le gana popularidad con los contratistas, pero sí respeto y reconocimiento de un amplio sector ciudadano. El más intenso activismo ecológico, mayor presencia del Estado en la economía, y pugilísticas relaciones de Estado con contratistas son tres características salientes del nuevo entorno empresarial en el Ecuador.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.