Imagen de Google Jackets

EXTENSION DE LA CRISIS CREO DESCONFIANZA

Tema(s): En: El Telégrafo 7 oct. 2008, p. 06Resumen: El plan de rescate financiero aprobado el pasado viernes por el Congreso y el Ejecutivo de Estados Unidos no influyó en la confianza de los inversionistas de la Bolsa de Valores de Nueva York, que ayer cerró con una caída del 3,52 por ciento en su principal indicador: Dow Jones Industriales, donde constan las 30 compañías de mayor confianza del mercado. Desde la apertura de ayer del mercado, Wall Street empezó mal, con una caída del 2,94 por ciento en el Dow Jones, debido a la preocupación de los inversores por la extensión de la crisis financiera a los bancos y aseguradoras de Europa. Esa preocupación se reflejaba en los principales indicadores de las bolsas asiáticas y europeas, que en el momento que abrió la Bolsa de Valores de Nueva York registraban caídas considerables: Tokio (-4,25 por ciento), Hong Kong (-2,9 por ciento), Londres (-5,08 por ciento), París (-5,72 por ciento), Fráncfort (-5,25 por ciento), Madrid (-4,83 por ciento) y Milán (-6.22 por ciento). La tendencia fue tan clara que los asesores económicos de la Casa Blanca afirmaron que la situación en el sistema financiero estadounidense es aún grave, pese a la entrada en vigor del plan de rescate del sector valorado en 700.000 millones de dólares.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 7 oct. 2008, p. 06 Disponible

El plan de rescate financiero aprobado el pasado viernes por el Congreso y el Ejecutivo de Estados Unidos no influyó en la confianza de los inversionistas de la Bolsa de Valores de Nueva York, que ayer cerró con una caída del 3,52 por ciento en su principal indicador: Dow Jones Industriales, donde constan las 30 compañías de mayor confianza del mercado. Desde la apertura de ayer del mercado, Wall Street empezó mal, con una caída del 2,94 por ciento en el Dow Jones, debido a la preocupación de los inversores por la extensión de la crisis financiera a los bancos y aseguradoras de Europa. Esa preocupación se reflejaba en los principales indicadores de las bolsas asiáticas y europeas, que en el momento que abrió la Bolsa de Valores de Nueva York registraban caídas considerables: Tokio (-4,25 por ciento), Hong Kong (-2,9 por ciento), Londres (-5,08 por ciento), París (-5,72 por ciento), Fráncfort (-5,25 por ciento), Madrid (-4,83 por ciento) y Milán (-6.22 por ciento). La tendencia fue tan clara que los asesores económicos de la Casa Blanca afirmaron que la situación en el sistema financiero estadounidense es aún grave, pese a la entrada en vigor del plan de rescate del sector valorado en 700.000 millones de dólares.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.