Imagen de Google Jackets

EL VACIO DE LAS CIFRAS OFICIALES

Tema(s): En: Hoy 4 oct. 2008, p. A. 1Resumen: El presidente del Banco Central, Carlos Vallejo, declaró ayer que el crecimiento de la economía ecuatoriana para 2008 será del 6,2 por ciento . Esta cifra contrasta con el 3 por ciento de incremento del PIB que avizoró la CEPAL para el país, índice por debajo del promedio regional previsto del 5 por ciento , que podría ser menor por el impacto en América Latina de la recesión internacional. El anuncio introduce más incertidumbre por el desconocimiento de las cifras que el Banco Central solo ha difundido hasta septiembre de 2007. Bajo el pretexto de un todavía desconocido cambio de metodología, por primera vez el Ecuador no cuenta con las cifras oficiales de crecimiento del año pasado, las cuales fueron menores del 2,8 por ciento , según cálculos de entidades nacionales e internacionales, aunque Vallejo sugirió semanas atrás que ese índice sería más alto. Las previsiones de Vallejo se fundamentan en las inversiones públicas, aunque bien se conoce de la lenta capacidad del Estado para la ejecución programada, como en el caso de la reconstrucción vial, y se conoce también que las inversiones en proyectos como los hidroeléctricos no se concretan de un día al otro y sus consecuencias para la economía tampoco son inmediatas. Antes que previsiones para 2008 que no van acompañadas de los fundamentos técnicos y las cifras de sustentación, urge difundir por lo menos las cifras oficiales de crecimiento del PIB del año pasado. La falta de información del Central es un nocivo vacío que solo se agranda con esas declaraciones no sustentadas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 4 oct. 2008, p. A. 1 Disponible

El presidente del Banco Central, Carlos Vallejo, declaró ayer que el crecimiento de la economía ecuatoriana para 2008 será del 6,2 por ciento . Esta cifra contrasta con el 3 por ciento de incremento del PIB que avizoró la CEPAL para el país, índice por debajo del promedio regional previsto del 5 por ciento , que podría ser menor por el impacto en América Latina de la recesión internacional. El anuncio introduce más incertidumbre por el desconocimiento de las cifras que el Banco Central solo ha difundido hasta septiembre de 2007. Bajo el pretexto de un todavía desconocido cambio de metodología, por primera vez el Ecuador no cuenta con las cifras oficiales de crecimiento del año pasado, las cuales fueron menores del 2,8 por ciento , según cálculos de entidades nacionales e internacionales, aunque Vallejo sugirió semanas atrás que ese índice sería más alto. Las previsiones de Vallejo se fundamentan en las inversiones públicas, aunque bien se conoce de la lenta capacidad del Estado para la ejecución programada, como en el caso de la reconstrucción vial, y se conoce también que las inversiones en proyectos como los hidroeléctricos no se concretan de un día al otro y sus consecuencias para la economía tampoco son inmediatas. Antes que previsiones para 2008 que no van acompañadas de los fundamentos técnicos y las cifras de sustentación, urge difundir por lo menos las cifras oficiales de crecimiento del PIB del año pasado. La falta de información del Central es un nocivo vacío que solo se agranda con esas declaraciones no sustentadas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.