Imagen de Google Jackets

12 CRITICAS TECNICAS AL COCA-CODO

Tema(s): En: Expreso 3 oct. 2008, p. 7Resumen: La licitación internacional convocada para la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca-Codo-Sinclair enfrenta varios cuestionamientos. La Cámara de la Construcción de Quito sostiene que el modelo de contrato que se aplicará en esta obra dará problemas, como sucedió en la central San Francisco. Para el proyecto, el Gobierno propone un EPC o "llave en mano", a través del cual el contratista entrega la obra completamente equipada y lista para la operación. Según Hermel Flores, presidente de la Cámara, en un contrato EPC, el contratista asume totalmente la responsabilidad del proyecto y de su ejecución, con una escasa participación del dueño, en este caso Hidrococa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 3 oct. 2008, p. 7 Disponible

La licitación internacional convocada para la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca-Codo-Sinclair enfrenta varios cuestionamientos. La Cámara de la Construcción de Quito sostiene que el modelo de contrato que se aplicará en esta obra dará problemas, como sucedió en la central San Francisco. Para el proyecto, el Gobierno propone un EPC o "llave en mano", a través del cual el contratista entrega la obra completamente equipada y lista para la operación. Según Hermel Flores, presidente de la Cámara, en un contrato EPC, el contratista asume totalmente la responsabilidad del proyecto y de su ejecución, con una escasa participación del dueño, en este caso Hidrococa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.