Imagen de Google Jackets

LA CAIDA DEL PETROLEO

Por: Tema(s): En: El Comercio 22 sep. 2008, p. 12Resumen: Si el precio internacional del hidrocarburo se estabiliza por debajo de USD 70 y consideramos los descuentos que rebajan el valor de nuestros crudos, el gobierno de Correa tendrá graves problemas para cubrir los gastos corrientes, tan elevados por la política de subsidios, obras demagógicas e intensa propaganda con que este mantiene su popularidad. Se han aumentado los sueldos, ha crecido el número de empleados públicos y en el proyecto de nueva Constitución hay ofertas cuyos costos se han calculado por encima de USD 2 000 anuales. Por otro lado, no hay nada que haga prever el desarrollo de nuevas áreas productivas ni el aumento de inversiones en los sectores no petroleros. La crisis económica en los países desarrollados desde donde provienen las remesas de muchos ecuatorianos que ayudan a sus familiares en Ecuador hace suponer que estas pueden disminuir. Si el Gobierno no toma precauciones, la próxima crisis podría ser más grave que la anterior y mayor el sufrimiento ciudadano.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 22 sep. 2008, p. 12 Disponible

Si el precio internacional del hidrocarburo se estabiliza por debajo de USD 70 y consideramos los descuentos que rebajan el valor de nuestros crudos, el gobierno de Correa tendrá graves problemas para cubrir los gastos corrientes, tan elevados por la política de subsidios, obras demagógicas e intensa propaganda con que este mantiene su popularidad. Se han aumentado los sueldos, ha crecido el número de empleados públicos y en el proyecto de nueva Constitución hay ofertas cuyos costos se han calculado por encima de USD 2 000 anuales. Por otro lado, no hay nada que haga prever el desarrollo de nuevas áreas productivas ni el aumento de inversiones en los sectores no petroleros. La crisis económica en los países desarrollados desde donde provienen las remesas de muchos ecuatorianos que ayudan a sus familiares en Ecuador hace suponer que estas pueden disminuir. Si el Gobierno no toma precauciones, la próxima crisis podría ser más grave que la anterior y mayor el sufrimiento ciudadano.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.