Imagen de Google Jackets

BANCOS CENTRALES SALEN AL RESCATE

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 19 sep. 2008, p. 3Resumen: La inédita decisión de seis bancos centrales del mundo de inyectar alrededor de US 300.000 millones en los mercados fue recibida con esperanza en las bolsas. El objetivo se logró a medias, ya que aunque Wall Sreet se recuperó, por cuarto día consecutivo las operaciones bursátiles europeas volvieron a caer. En la mañana de ayer, la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos anunció que llegó a un acuerdo con el Banco Central Europeo (BCE), Banco de Inglaterra, Banco de Canadá, Banco de Japón y Banco Nacional de Suiza, para adoptar medidas coordinadas que permitan afrontar la crisis financiera. El BCE colocó en total US 76.000 millones mediante esta operación, en la que la FED inyectó US 180.000 millones, dándose así la mayor intervención con la divisa estadounidense en la historia, según Philip Suttle, director de macroeconomía del Instituto de Finanzas Internacionales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 19 sep. 2008, p. 3 Disponible

La inédita decisión de seis bancos centrales del mundo de inyectar alrededor de US 300.000 millones en los mercados fue recibida con esperanza en las bolsas. El objetivo se logró a medias, ya que aunque Wall Sreet se recuperó, por cuarto día consecutivo las operaciones bursátiles europeas volvieron a caer. En la mañana de ayer, la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos anunció que llegó a un acuerdo con el Banco Central Europeo (BCE), Banco de Inglaterra, Banco de Canadá, Banco de Japón y Banco Nacional de Suiza, para adoptar medidas coordinadas que permitan afrontar la crisis financiera. El BCE colocó en total US 76.000 millones mediante esta operación, en la que la FED inyectó US 180.000 millones, dándose así la mayor intervención con la divisa estadounidense en la historia, según Philip Suttle, director de macroeconomía del Instituto de Finanzas Internacionales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.