Imagen de Google Jackets

CONTRATOS COLECTIVOS AUN SIN REVISION

Tema(s): En: Expreso 27 ago. 2008, p. 10Resumen: En cuatro meses el Ministerio de Trabajo no ha renegociado ninguno de los contratos colectivos del sector público, pese a que el 28 de octubre se cumple el plazo que la Asamblea Constituyente le impuso para el efecto. La revisión fue establecida en el Mandato 8 -mediante el cual se eliminó la tercerización laboral- y específicamente estipuló que la contratación colectiva deberá tener "restricciones a todas las cláusulas en las que se consagran excesos y privilegios". El ministro de Trabajo, Antonio Gagliardo, indicó que ya se han gestionado "los actos preparatorios". Entre ellos, la expedición, el pasado 5 de junio, del Reglamento para la aplicación del Mandato 8. Además, la creación de una base de datos con el detalle de todos los contratos colectivos que mantiene el Estado. Aunque Gagliardo dijo que el Ministerio ya cuenta con dicha información, prefirió no adelantar datos hasta concretar alguna renegociación. Y para ello, tiene en la mira, en primer lugar, a Petroecuador, seguido por "cementeras y telefónicas", afirmó. Además, según el funcionario, el tiempo que resta para cumplir con la tarea "es suficiente".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 27 ago. 2008, p. 10 Disponible

En cuatro meses el Ministerio de Trabajo no ha renegociado ninguno de los contratos colectivos del sector público, pese a que el 28 de octubre se cumple el plazo que la Asamblea Constituyente le impuso para el efecto. La revisión fue establecida en el Mandato 8 -mediante el cual se eliminó la tercerización laboral- y específicamente estipuló que la contratación colectiva deberá tener "restricciones a todas las cláusulas en las que se consagran excesos y privilegios". El ministro de Trabajo, Antonio Gagliardo, indicó que ya se han gestionado "los actos preparatorios". Entre ellos, la expedición, el pasado 5 de junio, del Reglamento para la aplicación del Mandato 8. Además, la creación de una base de datos con el detalle de todos los contratos colectivos que mantiene el Estado. Aunque Gagliardo dijo que el Ministerio ya cuenta con dicha información, prefirió no adelantar datos hasta concretar alguna renegociación. Y para ello, tiene en la mira, en primer lugar, a Petroecuador, seguido por "cementeras y telefónicas", afirmó. Además, según el funcionario, el tiempo que resta para cumplir con la tarea "es suficiente".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.