Imagen de Google Jackets

USD 195,5 MILLONES PARA LA NUEVA PLANTA

Tema(s): En: El Comercio 9 ago. 2008, p. 9Resumen: El Gobierno quiere utilizar al máximo los residuos de petróleo en la nueva planta termoeléctrica de Esmeraldas, que tendrá una inversión de al menos USD 195,5 millones. De esta manera se busca disminuir el uso de los combustibles subsidiados en esta actividad. Actualmente, la empresa esmeraldeña utiliza diésel para proveer de 132,5 megavatios de energía al sistema nacional interconectado. El plan es construir una nueva planta de generación, a través de la cual se sumarán 144 megavatios a la oferta nacional. Para ello, Termo Esmeraldas solicitó la concesión de la construcción de una segunda planta de generación. El proyecto prevé una inversión de USD 195,5 millones, con lo cual se construirá la planta, una subestación y se instalará la línea de transmisión, indicó Jorge Glas, presidente del Fondo de Solidaridad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 9 ago. 2008, p. 9 Disponible

El Gobierno quiere utilizar al máximo los residuos de petróleo en la nueva planta termoeléctrica de Esmeraldas, que tendrá una inversión de al menos USD 195,5 millones. De esta manera se busca disminuir el uso de los combustibles subsidiados en esta actividad. Actualmente, la empresa esmeraldeña utiliza diésel para proveer de 132,5 megavatios de energía al sistema nacional interconectado. El plan es construir una nueva planta de generación, a través de la cual se sumarán 144 megavatios a la oferta nacional. Para ello, Termo Esmeraldas solicitó la concesión de la construcción de una segunda planta de generación. El proyecto prevé una inversión de USD 195,5 millones, con lo cual se construirá la planta, una subestación y se instalará la línea de transmisión, indicó Jorge Glas, presidente del Fondo de Solidaridad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.