Imagen de Google Jackets

PLANTA PARA ALMACENAR GLP EN TIERRA OPERARA EN EL 2010

Tema(s): En: El Universo 1 ago. 2008, p. 8Resumen: El proyecto, que consiste en una infraestructura para almacenar 60 mil toneladas del derivado, la cual será abastecida por una terminal marítima para recibir buques de hasta 75 mil toneladas, es el resultado de una alianza suscrita entre la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y Petroecuador y su edificación está prevista que se inicie a fines de este año. El GLP será transportado mediante un gasoducto que recorrerá 127 kilómetros desde Monteverde hasta el sector El Chorrillo, en Pascuales (Guayas), donde Petrocomercial tendrá una terminal para envasar 18 toneladas métricas del producto por hora. Durante la ceremonia de presentación, efectuada a pocos metros de la playa de esta comuna, el Mandatario destacó que en el 2010, cuando la obra esté operativa, el Estado ahorrará más de 30 millones por año al no pagar por el almacenamiento del GLP en un buque flotante, como ocurre hoy.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 1 ago. 2008, p. 8 Disponible

El proyecto, que consiste en una infraestructura para almacenar 60 mil toneladas del derivado, la cual será abastecida por una terminal marítima para recibir buques de hasta 75 mil toneladas, es el resultado de una alianza suscrita entre la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y Petroecuador y su edificación está prevista que se inicie a fines de este año. El GLP será transportado mediante un gasoducto que recorrerá 127 kilómetros desde Monteverde hasta el sector El Chorrillo, en Pascuales (Guayas), donde Petrocomercial tendrá una terminal para envasar 18 toneladas métricas del producto por hora. Durante la ceremonia de presentación, efectuada a pocos metros de la playa de esta comuna, el Mandatario destacó que en el 2010, cuando la obra esté operativa, el Estado ahorrará más de 30 millones por año al no pagar por el almacenamiento del GLP en un buque flotante, como ocurre hoy.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.