Imagen de Google Jackets

CRUDO SEGUIRIA A LA BAJA DURANTE ESTA SEMANA

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 28 jul. 2008, p. 2Resumen: En las últimas operaciones mercantiles de crudo, en los Estados Unidos, el petróleo de Texas (WTI) siguió con su dinámica hacia la baja y se espera que durante esta semana los precios desciendan hasta los 120. El viernes pasado el precio del crudo WTI bajó un 1,8 por ciento y cerró la semana en torno a los 123, en Nueva York, entre signos de menor demanda de combustibles en los Estados Unidos y de fortalecimiento del dólar ante el euro y otras divisas. El descenso, según varios analistas, se debe principalmente por los temores de una baja del consumo de energía, cuando incluso la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) incrementó su producción. Este claro repliegue sitúa en 25 la pérdida registrada por el oro negro en relación a su récord absoluto de 147,27, alcanzado en Nueva York, el 11 julio pasado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 28 jul. 2008, p. 2 Disponible

En las últimas operaciones mercantiles de crudo, en los Estados Unidos, el petróleo de Texas (WTI) siguió con su dinámica hacia la baja y se espera que durante esta semana los precios desciendan hasta los 120. El viernes pasado el precio del crudo WTI bajó un 1,8 por ciento y cerró la semana en torno a los 123, en Nueva York, entre signos de menor demanda de combustibles en los Estados Unidos y de fortalecimiento del dólar ante el euro y otras divisas. El descenso, según varios analistas, se debe principalmente por los temores de una baja del consumo de energía, cuando incluso la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) incrementó su producción. Este claro repliegue sitúa en 25 la pérdida registrada por el oro negro en relación a su récord absoluto de 147,27, alcanzado en Nueva York, el 11 julio pasado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.