Imagen de Google Jackets

4 OBRAS DE ODEBRECHT GENERAN POLEMICA

Tema(s): En: El Comercio 22 jul. 2008, p. 6Resumen: San Francisco, Toachi Pilatón, Baba y Carrizal Chone generan críticas. La firma brasileña asumió la terminal de Tena y está en análisis su participación en Latacunga. La central San Francisco, sujeta hace pocos días a auditorías que determinaron fallas en su construcción, no es la única obra a cargo de la brasileña Norberto Odebrecht. La firma también ha sido blanco de críticas en dos hidroeléctricas más y un proyecto de riego. San Francisco está parada desde el pasado 7, según una auditoría pedida por Hidropastaza. El documento señala que existe un daño estructural en un kilómetro y medio del túnel de conducción, que es de 11 kilómetros, entre las centrales Agoyán y San Francisco. Según el informe, ese tramo no está recubierto correctamente con hormigón armado. La Contraloría anunció el inicio de un examen especial, cuyos resultados se conocerán en 30 días. Además se instalaron turbinas con velocidad mayor a la recomendada, aprobado por el Conelec. Esto aunque que ello generaría un alto desgaste por el gran nivel de sedimentos del río Pastaza.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 22 jul. 2008, p. 6 Disponible

San Francisco, Toachi Pilatón, Baba y Carrizal Chone generan críticas. La firma brasileña asumió la terminal de Tena y está en análisis su participación en Latacunga. La central San Francisco, sujeta hace pocos días a auditorías que determinaron fallas en su construcción, no es la única obra a cargo de la brasileña Norberto Odebrecht. La firma también ha sido blanco de críticas en dos hidroeléctricas más y un proyecto de riego. San Francisco está parada desde el pasado 7, según una auditoría pedida por Hidropastaza. El documento señala que existe un daño estructural en un kilómetro y medio del túnel de conducción, que es de 11 kilómetros, entre las centrales Agoyán y San Francisco. Según el informe, ese tramo no está recubierto correctamente con hormigón armado. La Contraloría anunció el inicio de un examen especial, cuyos resultados se conocerán en 30 días. Además se instalaron turbinas con velocidad mayor a la recomendada, aprobado por el Conelec. Esto aunque que ello generaría un alto desgaste por el gran nivel de sedimentos del río Pastaza.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.