Imagen de Google Jackets

4 OPCIONES PARA LLENAR A LA MEGAREFINERIA

Tema(s): En: El Comercio 17 jul. 2008, p. 7Resumen: El Gobierno aspira a llenar con crudo propio la nueva refinería Eloy Alfaro que se construirá en Manabí. Esa es la primera opción que maneja el Régimen, aunque no se descartan otras tres alternativas. Pero una producción a la baja y el agotamiento de las reservas dejan ver un futuro complejo para este megaproyecto. La Matriz Energética del Ministerio de Electricidad proyecta que la producción de crudo hasta el 2013 pudiera crecer en un 19,2 por ciento y luego declinaría abruptamente en un 10,8 por ciento , por el agotamiento de las reservas del bloque 15 y de compañías foráneas. Una producción difícil de compensar por Petroecuador, cuyo rendimiento de extracción es del 3,9 por ciento , menor al 12 por ciento de las privadas, según el mismo estudio. De acuerdo con proyecciones efectuadas por Petroecuador en el 2007, el país puede comprometer solo 160 000 barriles diarios. Esto incluye la producción que exporta Petroecuador, la participación del Estado en los contratos privados y los residuos de la refinería de Esmeraldas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 17 jul. 2008, p. 7 Disponible

El Gobierno aspira a llenar con crudo propio la nueva refinería Eloy Alfaro que se construirá en Manabí. Esa es la primera opción que maneja el Régimen, aunque no se descartan otras tres alternativas. Pero una producción a la baja y el agotamiento de las reservas dejan ver un futuro complejo para este megaproyecto. La Matriz Energética del Ministerio de Electricidad proyecta que la producción de crudo hasta el 2013 pudiera crecer en un 19,2 por ciento y luego declinaría abruptamente en un 10,8 por ciento , por el agotamiento de las reservas del bloque 15 y de compañías foráneas. Una producción difícil de compensar por Petroecuador, cuyo rendimiento de extracción es del 3,9 por ciento , menor al 12 por ciento de las privadas, según el mismo estudio. De acuerdo con proyecciones efectuadas por Petroecuador en el 2007, el país puede comprometer solo 160 000 barriles diarios. Esto incluye la producción que exporta Petroecuador, la participación del Estado en los contratos privados y los residuos de la refinería de Esmeraldas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.