Imagen de Google Jackets

6 PROYECTOS ENERGETICOS CON RETRASOS

Tema(s): En: El Comercio 15 jul. 2008, p. 7Resumen: Pese a que desde enero el presidente Rafael Correa colocó las primeras piedras de cuatro proyectos energéticos, solo uno arrancó su construcción y otros dos están a la cola... Ocaña es el único proyecto que en el momento en que se colocó la primera piedra tenía todo listo para arrancar con la obra civil. Coca Codo Sinclair, Sopladora y Toachi Pilatón se retrasaron por no tener estudios completos. En el Coca Codo Sinclair había que actualizar estudios de 1990. Además, esta central hidroeléctrica fue pensada por el ex Instituto Nacional de Electricidad (Inecel) con una potencia de 859 megavatios (MW), pero el Régimen prevé que sea de 1 500 MW. Esto obligó a que se contrate a la italiana Electroconsul para que realice los análisis, que avalen la ampliación de la potencia. Este trabajo concluyó en junio pasado y sus resultados hicieron que se replanteén los tiempos de la construcción de esta obra. Inicialmente se pensó en que arranque de forma paralela la construcción y los estudios en agosto próximo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 15 jul. 2008, p. 7 Disponible

Pese a que desde enero el presidente Rafael Correa colocó las primeras piedras de cuatro proyectos energéticos, solo uno arrancó su construcción y otros dos están a la cola... Ocaña es el único proyecto que en el momento en que se colocó la primera piedra tenía todo listo para arrancar con la obra civil. Coca Codo Sinclair, Sopladora y Toachi Pilatón se retrasaron por no tener estudios completos. En el Coca Codo Sinclair había que actualizar estudios de 1990. Además, esta central hidroeléctrica fue pensada por el ex Instituto Nacional de Electricidad (Inecel) con una potencia de 859 megavatios (MW), pero el Régimen prevé que sea de 1 500 MW. Esto obligó a que se contrate a la italiana Electroconsul para que realice los análisis, que avalen la ampliación de la potencia. Este trabajo concluyó en junio pasado y sus resultados hicieron que se replanteén los tiempos de la construcción de esta obra. Inicialmente se pensó en que arranque de forma paralela la construcción y los estudios en agosto próximo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.