Imagen de Google Jackets

DECISIONES ALENTADORAS

Por: Tema(s): En: El Comercio 10 jul. 2008, p. 4Resumen: Sí, acertadas y alentadoras: la exculpación de Salgado, Arboleda y Villacís, gerentes que fueron de la AGD; la incautación de las empresas del Grupo Isaías; la creación del Instituto de la Niñez y la Familia (Infa), dependencia del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Son decisiones como para no creer. Como para decir más vale tarde que nunca. Son como para sostener que al actual Gobierno no le doblegan las presiones feroces a las que se halla sometido, y las políticas sociales son su prioridad. Al momento han sido integrados al Instituto de la Niñez y la Familia (Infa) los cuatro programas antes aludidos: Operación Rescate Infantil (ORI), Atención Integral de la Niñez y Adolescencia (AINA), el Innfa y el Fondo de Desarrollo Infantil (FODI). Con el Infa no solo que se racionalizarán y coordinarán las acciones, sino que se reducirá el personal burocrático: una mayor inversión para los beneficiarios, los niños ecuatorianos desde el nacimiento hasta los 18 años de edad. Si el Infa funciona y la voluntad política se mantiene, en apenas tres años, hasta el 2010, los que serán objeto del desvelo del Estado pasarán a ser casi el doble de los actuales, es decir, llegarán a 800 000. Paso acertado, y de gran responsabilidad el de la señora Ministra del MIES.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 10 jul. 2008, p. 4 Disponible

Sí, acertadas y alentadoras: la exculpación de Salgado, Arboleda y Villacís, gerentes que fueron de la AGD; la incautación de las empresas del Grupo Isaías; la creación del Instituto de la Niñez y la Familia (Infa), dependencia del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Son decisiones como para no creer. Como para decir más vale tarde que nunca. Son como para sostener que al actual Gobierno no le doblegan las presiones feroces a las que se halla sometido, y las políticas sociales son su prioridad. Al momento han sido integrados al Instituto de la Niñez y la Familia (Infa) los cuatro programas antes aludidos: Operación Rescate Infantil (ORI), Atención Integral de la Niñez y Adolescencia (AINA), el Innfa y el Fondo de Desarrollo Infantil (FODI). Con el Infa no solo que se racionalizarán y coordinarán las acciones, sino que se reducirá el personal burocrático: una mayor inversión para los beneficiarios, los niños ecuatorianos desde el nacimiento hasta los 18 años de edad. Si el Infa funciona y la voluntad política se mantiene, en apenas tres años, hasta el 2010, los que serán objeto del desvelo del Estado pasarán a ser casi el doble de los actuales, es decir, llegarán a 800 000. Paso acertado, y de gran responsabilidad el de la señora Ministra del MIES.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.