Imagen de Google Jackets

USD 25 MILLONES SE INVERTIRA EN REESTRUCTURACION DEL INDA

Tema(s): En: El Telégrafo 25 jun. 2008, p. 8Resumen: El Instituto Nacional de Desarrollo Agrario (INDA) espera la aprobación del Ejecutivo para iniciar con el programa de reestructuración de la entidad, con un primer desembolso de 4,4 millones de dólares, de los 25 millones aprobados. La reestructuración, tanto en presupuesto como en proyectos, fue aprobada el 11 de junio por el ministro de Agricultura, Walter Poveda, proceso que durará 2 años. Con el primer desembolso de 4,4 millones a invertirse en el primer año, se realizará la desconcentración institucional, es decir, se transferirá equipos, tecnología, personal y capacitación para todas las provincias. Esto con el objetivo de que las personas no tengan que viajar durante horas a la capital de la República. También se elaborará manuales de procedimiento y ajustes en los procesos. En el segundo año se aplicará el barrido predial, es decir que los funcionarios adjudicarán títulos en el campo, casa por casa. Para lograrlo, analizarán los problemas que tienen las personas en su documentación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 25 jun. 2008, p. 8 Disponible

El Instituto Nacional de Desarrollo Agrario (INDA) espera la aprobación del Ejecutivo para iniciar con el programa de reestructuración de la entidad, con un primer desembolso de 4,4 millones de dólares, de los 25 millones aprobados. La reestructuración, tanto en presupuesto como en proyectos, fue aprobada el 11 de junio por el ministro de Agricultura, Walter Poveda, proceso que durará 2 años. Con el primer desembolso de 4,4 millones a invertirse en el primer año, se realizará la desconcentración institucional, es decir, se transferirá equipos, tecnología, personal y capacitación para todas las provincias. Esto con el objetivo de que las personas no tengan que viajar durante horas a la capital de la República. También se elaborará manuales de procedimiento y ajustes en los procesos. En el segundo año se aplicará el barrido predial, es decir que los funcionarios adjudicarán títulos en el campo, casa por casa. Para lograrlo, analizarán los problemas que tienen las personas en su documentación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.