Imagen de Google Jackets

PLAN DE COMPENSACION AGRICOLA COSTARA 415 MILLONES DE DOLARES

Tema(s): En: El Universo 20 jun 2008, p. 2Resumen: Unos 415 millones de dólares costará implementar lo que el presidente Rafael Correa llamó "paquetazo", pero a favor de los pobres, que consiste en una serie de subsidios y exoneraciones tributarias. Correa presentó ayer su propuesta ante el pleno de la Asamblea Constituyente para pedirles la elaboración de un mandato que contenga, principalmente, seis temas: la exoneración del Impuesto a la Renta a los importadores de agroquímicos y empresas agrícolas; la eliminación del IVA a algunos productos; la suspensión del impuesto a las tierras; la eliminación del cobro del Ferum; que estas medidas se financien con excedentes petroleros; y, que contrate de forma directa la red de pagos de los subsidios. Otras medidas complementarias, según el mandatario, pueden implementarlas a través de decretos ejecutivos. Estos son: subsidiar a los insumos agrícolas y la exoneración de aranceles a los bienes de capital que no se producen en el país. En el primer caso, el subsidio será progresivo; es decir que los que menos tienen recibirán más compensación. La base de devolución de las compras es de 80 y, sobre el resto, del 5 por ciento . Un ejemplo: si un arrocero compra fertilizantes por 200 se le devolverán 80 y, de los 120 restantes, el 5 por ciento ( 6). Total: 86 que representa el 40 por ciento . Si compra insumos por 2.000 el subsidio será menor. Para acceder a este subsidio, los agricultores requerirán el Registro Único de Contribuyentes (RUC), lo cual permitirá formalizar al sector rural.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 20 jun 2008, p. 2 Disponible

Unos 415 millones de dólares costará implementar lo que el presidente Rafael Correa llamó "paquetazo", pero a favor de los pobres, que consiste en una serie de subsidios y exoneraciones tributarias. Correa presentó ayer su propuesta ante el pleno de la Asamblea Constituyente para pedirles la elaboración de un mandato que contenga, principalmente, seis temas: la exoneración del Impuesto a la Renta a los importadores de agroquímicos y empresas agrícolas; la eliminación del IVA a algunos productos; la suspensión del impuesto a las tierras; la eliminación del cobro del Ferum; que estas medidas se financien con excedentes petroleros; y, que contrate de forma directa la red de pagos de los subsidios. Otras medidas complementarias, según el mandatario, pueden implementarlas a través de decretos ejecutivos. Estos son: subsidiar a los insumos agrícolas y la exoneración de aranceles a los bienes de capital que no se producen en el país. En el primer caso, el subsidio será progresivo; es decir que los que menos tienen recibirán más compensación. La base de devolución de las compras es de 80 y, sobre el resto, del 5 por ciento . Un ejemplo: si un arrocero compra fertilizantes por 200 se le devolverán 80 y, de los 120 restantes, el 5 por ciento ( 6). Total: 86 que representa el 40 por ciento . Si compra insumos por 2.000 el subsidio será menor. Para acceder a este subsidio, los agricultores requerirán el Registro Único de Contribuyentes (RUC), lo cual permitirá formalizar al sector rural.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.