Imagen de Google Jackets

SE NECESITA FORTALECER LA DOLARIZACION

Por: Tema(s): En: Hoy 18 junio 2008, p. A. 1Resumen: DINERO, el diario de negocios de HOY, difundió un resumen del análisis de UBS Investment Research sobre si es sostenible la dolarización en el Ecuador. La conclusión del análisis apunta a que, sobre todo por el entorno económico externo favorable, no existe riesgo inminente para el sistema monetario; pero las políticas aplicadas no se presentan lo suficientemente consistentes para sostenerlo en el mediano plazo. La prestigiosa financiera señala la falta de decisión del actual Gobierno para fortalecer el sistema monetario. La rigidez del esquema de dolarización, que implica la renuncia a manejar el instrumento de la política monetaria, exige ciertas medidas, como una severa disciplina fiscal y condiciones de flexibilidad en el mercado interno. En sentido contrario a esto último se mencionan reformas como los cambios laborales, el fin de la tercerización, la intervención en el sector financiero, el comercio proteccionista y, de forma general, un entorno empresarial inestable. En la óptica del análisis, la dolarización se halla en una etapa de prueba que requiere medidas urgentes a fin de incentivar la competitividad para no pasar por una dolora tendencia recesiva. Son indispensables políticas coherentes si se quiere fortalecer la dolarización.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 18 junio 2008, p. A. 1 Disponible

DINERO, el diario de negocios de HOY, difundió un resumen del análisis de UBS Investment Research sobre si es sostenible la dolarización en el Ecuador. La conclusión del análisis apunta a que, sobre todo por el entorno económico externo favorable, no existe riesgo inminente para el sistema monetario; pero las políticas aplicadas no se presentan lo suficientemente consistentes para sostenerlo en el mediano plazo. La prestigiosa financiera señala la falta de decisión del actual Gobierno para fortalecer el sistema monetario. La rigidez del esquema de dolarización, que implica la renuncia a manejar el instrumento de la política monetaria, exige ciertas medidas, como una severa disciplina fiscal y condiciones de flexibilidad en el mercado interno. En sentido contrario a esto último se mencionan reformas como los cambios laborales, el fin de la tercerización, la intervención en el sector financiero, el comercio proteccionista y, de forma general, un entorno empresarial inestable. En la óptica del análisis, la dolarización se halla en una etapa de prueba que requiere medidas urgentes a fin de incentivar la competitividad para no pasar por una dolora tendencia recesiva. Son indispensables políticas coherentes si se quiere fortalecer la dolarización.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.